
Grecia necesita obtener financiación del modo que sea y está dispuesta a usar cualquier vía que se lo permita. Lo que hasta ahora no era más que un rumor ya es una realidad: el Ministerio de Cultura ha decidido alquilar los monumentos y sitios arqueológicos más importantes del país con fines publicitarios. Los fondos obtenidos se destinarán a garantizar su seguridad y mantenimiento.
"Están alquilando el Partenón" titulaba el martes el diario griego Eleftheros Typos.
A partir de ahora una marca o firma comercial tendrá la posibilidad de alquilar la Acrópolis de Atenas por tan sólo 1.600 euros.
El ministerio considera que permitir que se realicen sesiones fotográficas o filmaciones profesionales en estos monumentos es una manera "con sentido común" de facilitar el acceso a sus ruinas, además de financiar su mantenimiento. Eso sí, todo alquiler estará sujeto a condiciones estrictas.
Según un informe oficial que data de diciembre, los manifestantes también podrían alquilar los monumentos históricos con el mismo fin.
El uso con fines publicitarios de los sitios arqueológicos ha sido hasta ahora exclusividad del Consejo Central de Arqueología que ha sido muy estricto con respecto a quien podía tener acceso a las ruinas.
Durante muchas décadas, sólo unos pocos elegidos, entre ellos la cineasta greco-canadiense Nia Vardalos y el estadounidense Francis Ford Coppola, han logrado permiso para filmar en la Acrópolis. La mayoría de solicitudes para filmaciones y fotografías fueron rechazadas.