Economía

Las autonomías piden que se revise el sistema de financiación

  • Todas las comunidades apoyarán la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: EFE

Hoy se reúne el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, hará partícipes a los consejeros de las comunidades de las disposiciones contenidas en el proyecto de Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria.

Los consejeros, a su vez, propondrán al ministro una revisión de la Ley de Financiación de las comunidades autónomas (Lofca), que ha merecido, tras dos años de rodaje, el reproche de casi todas las autonomías.

En busca del máximo respaldo

El Gobierno se centra en obtener el máximo respaldo del Consejo a la futura Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria, por razones de imagen exterior. Por ello ha accedido a limar algunas de las aristas iniciales, especialmente para dejar claro que los controles del techo de gasto y de la regla de gasto no supondrán injerencia en la capacidad plena de las autonomías para determinar la estructura interna de los presupuestos y marcar sus prioridades de gastos.

Asimismo, se clarificará el régimen de correcciones y de sanciones para las comunidades autónomas que no cumplan los objetivos fijados, que tendrán en consideración la reincidencia y la gravedad de las actuaciones desviadas. Otra de las exigencias del Ejecutivo será la reducción de los respectivos sectores públicos, después del rotundo fracaso del plan de 2010. A cambio, el Gobierno ofrecerá apoyo a las regiones para conseguir liquidez, una demanda reiterada ayer mismo por la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo.

El clima con las comunidades autónomas que no están bajo mandato del PP se ha clarificado después de las conversaciones de Montoro con los responsables regionales.

Ese clima de cordialidad quedará hoy reflejado en el encuentro particular que mantendrán Montoro y Mas-Collel previo a la reunión del CPFF, informa Jordi Sacristán. Según fuentes de la Generalitat, Mas Colell acude al encuentro con cuatro objetivos. El primero de ellos es renegociar el pago por parte del Estado de la cláusula adicional tercera del Estatut correspondientes a 2011 (los reiterados 759 millones) y a 2012, que supone otros 219 millones.

Los 'hispabonos'

El segundo es lograr algún tipo de sistema de reconocimiento de la deuda de las autonomías por parte del Estado. El consejero ha propuesto la creación de los 'hispabonos', pero también aceptaría sistemas de aval por parte del Estado. El tercer objetivo es defender el compromiso de CiU con la Ley de Estabilidad Presupuestaria que quiere aprobar el Gobierno.

Sin embargo, Mas-Colell pretende que se fije muy bien "el límite de déficit, si está ligado a un techo de gasto y si hay penalizaciones a las autonomías que lo incumplan, como el Gobierno dijo en un principio, o existen recompensas para aquellas que cumplan, como se propuso más tarde", explicaron las mismas fuentes.

El cuarto objetivo es pedir al Gobierno que realice todas la reformas que considere necesarias, "pero una vez acabadas, si ha dejado algunos campos donde las autonomías quieren actuar, que no se oponga o frene las propuestas autonómicas", explicaron en referencia a la tasa de un euro por receta que la Generalitat quiere aplicar en el sistema sanitario catalán.

El consejero de Hacienda de Asturias, Ramón del Riego, ha anticipado que apoyará el proyecto de Ley de Estabilidad, pero pedirá la revisión de la Lofca y que se preserve el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas.

La consejera de Hacienda de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, traerá a Madrid la petición de que las normas consideren las particularidades y cumplimientos de cada comunidad autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky