
Al aumento del número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, un 8,6% más en 2007, se suma otro mal dato: la disolución de 3.368 empresas durante el pasado mes de enero. Esto supone un incremento del 69,38% respecto al mismo periodo de 2007. Por su parte, el número total de empresas constituidas en este mismo período asciende a 9.878, un 27,99% menos.
En cuanto a las fusiones registradas en enero de 2008, éstas disminuyeron en 81 empresas, que representan el 22,38% menos que en el mismo mes de 2007.
Ranking por comunidades
El documento, elaborado por Informa D&B, analiza también los movimientos empresariales producidos en las comunidades autónomas. Así, Madrid lidera la lista de compañías creadas, con 1.917, seguida por Andalucía, con 1.704, Cataluña, con 1.691, y la Comunidad Valenciana, con 1.125.
La capital española también está a la cabeza de las disoluciones registradas, con 627 empresas disueltas, seguida de Andalucía, con 521, Cataluña, con 1.691 y la comunidad Valenciana, con 440.
Por último, Cataluña está a la cabeza de las fusiones con 70 compañías, seguida de Madrid, 60 compañías, Andalucía, 33 compañías, y la Comunidad Valenciana, 24 compañías.
Más trabajadores afectados por ERE
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE's) autorizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ascendió a 56.471 en 2007, un 8,6% más. Las autoridades laborales autorizaron un 7,4% más de ERE's que en el ejercicio anterior, hasta sumar un total de 3.739 expedientes.
Del total, 3.131 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 608 no pactados, afectando, respectivamente, a 46.782 y 9.689 trabajadores.