
El Fondo Monetario Internacional ha presentado su quinto diagnóstico sobre la salud de la economía griega, una revisión de la que dependió que la institución capitaneada por Christine Lagarde aprobase el pasado cinco de diciembre el sexto tramo de ayudas al gobierno heleno.
Sin embargo, el informe elaborado por Reza Moghadam, nuevo director del Departamento de Europa del Fondo, presenta una radiografía poco halagüeña de los planes puestos en marcha hasta la fecha.
En primer lugar, el FMI indica que el producto interior bruto de Grecia sufrirá una contracción mucho mayor de lo esperado y, en el conjunto de 2011, registrará un crecimiento negativo del 6% para continuar en las fauces de la recesión el año que viene, cuando se espera que la economía helena se contraiga un 3%. Por supuesto, este deterioro se verá aderezado por los flojos resultados de las medidas tomadas hasta ahora.
Así, según indica Moghadam en su informe fechado el pasado 30 de noviembre, las privatizaciones han quedado por debajo de lo previsto tras alcanzar los 390 millones de euros durante el segundo y tercer trimestre de 2011 frente a los 1.000 millones de euros esperados.
La competitividad ha incrementado pero debido a los recortes salariales y no la eficiencia de las reformas mientras que el Fondo reconoce que "el acceso a los mercados financieros" seguirá retrasándose y en estos momentos es "incierto" cuando volverá a normalizarse la situación. El FMI estima que se reestablecerá cuando Grecia alcance tres años de crecimiento positivo en su PIB.
Recapitalización de la banca
Respecto al sector bancario, se estima que el Fondo Heleno de Estabilidad Financiera tenga que proveer a los bancos entre 30.000 y 40.000 millones de euros para garantizar su recapitalización tras la salida masiva de depósitos y la imposibilidad de acceder a financiación en el mercado.
Además indicó que el Banco de Grecia está expuesto a un total de 120.000 millones de euros en activos colaterales de la banca europea, es decir, lo que supondría el 55 por ciento del PIB heleno.