
La economía estadounidense creó 120.000 puestos de trabajo en noviembre, prácticamente en línea con los 125.000 empleos que había previsto, de media, el mercado. De este modo, la tasa de paro cayó cuatro décimas para situarse en el 8,6%, su nivel más bajo en más de dos años y medio, según los datos publicados hoy por el Departamento de Trabajo.
En cualquier caso, la reducción de la tasa de paro se debe a la caída de la fuerza laboral, ya que en noviembre 315.000 personas dejaron de buscar empleo. Además, pese a la mejora, la tasa de desempleo supera el 8% desde febrero de 2009, el periodo más largo por encima de ese nivel desde que arrancaron las mediciones mensuales en 1948.
Eso sí, no caía por debajo del 9% desde marzo, cuando se situó en el 8,8%, y no registraba una porcentaje tan bajo desde marzo de 2009, cuando fue también del 8,6%.
Además, el dato ha venido acompañado también por una notable revisión al alza del número de empleos creados en octubre (100.000 en lugar de 80.000) y en septiembre (210.000 en vez de 158.000).
En noviembre, el sector privado creó 140.000 puestos de trabajo mientras que el público mantuvo su tendencia a la baja de los últimos meses y destruyó 20.000, según informa el organismo.
El sector minorista creó 50.000 puestos de trabajo el mes pasado, el mayor incremento entre todos los ámbitos de actividad. El comercio y la hosteleriá agregaron 22.000 empleos, los servicios profesionales y empresariales sumaron otros 33.000 y el sector sanitario añadió unos 17.000. En cambio, la manufactura y la construcción mostraron pocos cambios respecto al mes anterior.
13,3 millones de parados
El número total de desempleados en Estados Unidos se sitúa en los 13,3 millones de personas. El grupo de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) está formado por 5,7 millones de personas, que representan el 43% de todos los desempleados. El porcentaje de población activa, descendió al 64%.
Mientras que la economía está ahora en su segundo año de recuperación, sólo una pequeña parte de los más de 8 millones de empleos perdidos durante la recesión han sido recuperados. Los economistas calculan que Estados Unidos tendría que añadir unos 250.000 empleos al mes durante varios años para que la tasa de paro regresara a su nivel previo a la recesión, alrededor del 6%.
Tasa real de desempleo
Por otro lado, la tasa real de desempleo se redujo con respecto a octubre hasta el 15,6%, desde el 16,2%. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.