
España no ha pedido ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo no ha recibido ninguna solicitud por parte de este país, según ha precisado este lunes su directora gerente, Christine Lagarde. Del mismo modo, ha asegurado que tampoco está en negociaciones de cara a un posible rescate de Italia.
La semana pasada, el FMI anunció la puesta en marcha de nuevas líneas de crédito para "romper la cadena de contagio" de la crisis de deuda. España podría solicitar en torno a 46.500 millones de euros.
"Por el momento no hemos recibido ninguna solicitud de Italia y tampoco estamos participando en negociaciones con España", ha afirmado Lagarde en declaraciones que recoge Reuters, tras reunirse con el presidente peruano Ollanta Humala.
El diario italiano La Stampa apuntaba este fin de semana que el FMI podría facilitar hasta unos 600.000 millones de euros a una tasa de entre el 4 y el 5% para dar a Italia margen para respirar durante 18 meses.
Se espera que una misión de inspección del FMI visite Roma en los próximos días, pero no se ha anunciado una fecha. Lagarde ha asegurado que el FMI ya está bastante comprometido con la situación global y para ayudar a resolver la crisis ya tiene programas en marcha con Irlanda, Portugal y Grecia.
Asimismo, ha recordado que Italia llegó hace unos días a un acuerdo con el FMI y la UE en virtud del cual ambos organismos supervisarán el plan de reformas implementado por Italia.
Los rendimientos de deuda italiana a 10 años terminaron la semana pasada sobre el 7,3%, aunque el lunes bajaban al 7,2% en un mercado de poco volumen.
Los rendimientos italianos están ahora en el territorio que forzó a Grecia, Irlanda y Portugal a buscar un rescate internacional. La subasta del martes de 8.000 millones de euros en bonos BTP será una prueba crucial.
Muestra de apoyo
"El FMI es un socio de todos los países miembros del fondo y estamos siempre dispuestos a satisfacer solicitudes de apoyo que van desde la asesoría hasta comprometernos directamente en el diseño de soluciones integrales", ha afirmado Lagarde.
Una suspensión de pagos de Italia y Espala, tercera y cuarta mayores economías de la zona euro, sería muy grande para los existentes mecanismos de rescate.
Con una deuda pública que supera los 638.000 millones de euros, en torno al 60% del PIB, España afronta el año que viene vencimientos de deuda que rondan los 120.000 millones de euros.