
El volumen de hipotecas gestionado por las entidades financieras españolas alcanzó en noviembre 1,03 billones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,9% respecto a los 896.042 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Este dato confirma la desaceleración del mercado hipotecario: en octubre el incremento fue del 16,8%.
A pesar de este incremento, el crédito hipotecario continúa su descenso mes a mes respecto al ejercicio anterior, ya que en octubre el crédito hipotecario registró un crecimiento del 16,8% frente al 15,9% de noviembre.
Del importe total, un billón correspondió a entidades financieras y 29.122 millones de euros a otros intermediarios financieros. Por tipo de entidades, 584.455 millones de euros provenían de las cajas de ahorros (+16,9%), 374.179 millones de bancos (+14%), 64.812 millones de las cooperativas de crédito (+17%) y 15.229 millones de entidades financieras de crédito (+20,1%).
Las cajas tramitan la mayoría de los créditos
Sólo en el mes de noviembre el crédito hipotecario alcanzó los 8.795 millones de euros, un 0,9% más que en el mismo mes de 2006, pero un 10% menos que el pasado mes de octubre, lo que confirma la desaceleración que sufre esta actividad. El importe acumulado en once meses alcanzaba los 127.251 millones de euros, un 14% más, mientras que el crecimiento interanual se situaba en 142.632 millones de euros.
El saldo vivo total de los activos hipotecarios titulizados hasta noviembre alcanzó los 152.211 millones de euros, un 63,6% más, de los que 68.766 millones correspondían a los bancos (+111,6%); 63.496 millones a cajas de ahorro (+38,5%); 12.258 millones a cooperativas de crédito (+32,9%) y 7.700 millones a entidades financieras de crédito (+40,8%).