Economía

Rajoy: "La obligación de recapitalizarse afectará al crédito el próximo año"

  • El candidato del PP impulsará, si gobierna, un Pacto Territorial por la austeridad
Mariano rajoy, líder del Partido Popular.

El candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, en el tono presidencial que ha asumido en sus últimas intervenciones públicas, advirtió ayer que la recapitalización a la que está previsto que acuerde mañana el Consejo Europeo, "afectará al crédito en nuestro país a lo largo del próximo año y nos generará más dificultades". Sin embargo, acto seguido, aseguró: "Estamos aquí para superarlas".

Rajoy insistió en la clausura del XIV Congreso del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) que se celebra en Valladolid en que "no tiene sentido" que se obligue a capitalizar a la banca por problemas que no tiene de deuda soberana y que, sin embargo, no se pongan a disposición de España recursos para sanear las dificultades referidas a los activos inmobiliarios.

Igualmente, Rajoy mostró su preocupación porque la deuda pública quede "estigmatizada" en Bruselas y se sitúe en un lugar que "no merece". En este sentido, avanzó que el Gobierno cuenta con su apoyo para defender la deuda soberana.

Anuncios

En su faceta de candidato, que se sabe ganador en las encuestas, Rajoy adelantó además varios compromisos para los que los que serían sus 100 primeros días de Gobierno. Por encima de todos, anunció un Pacto Territorial por la Austeridad y la Eficiencia que ponga fin a las duplicidades y solapamientos entre Administraciones y que avanza "más fácil" por el mapa territorial que dejó el 22 de mayo.

Además, también para esos tres primeros meses, el presidente del PP se comprometió a presentar la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria que desarrolle la nueva disposición constitucional aprobada en verano y a que esté publicada antes del 30 de junio en el Boletín Oficial del Estado. Como consecuencia del estado en el que el PP se encontró las cuentas en autonomías como Castilla-La Mancha y Extremadura, Rajoy avanzó que si gobierna reforzará los controles previos y endurecerá las responsabilidades exigibles para que no se dejen facturas impagadas en los cajones y, así, garantizar que "los gestores nunca asumirán compromisos de gasto sin respaldo presupuestario".

En tercer lugar, Rajoy prometió que en los cien primeros días promoverá una Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Acceso a la Información Pública.

Pacto de Estado

En respuesta también a la petición insistente de los empresarios para que los políticos se unan ante las dificultades, Rajoy recogió el guante y aseguró, sin hablar expresamente de Pacto de Estado, que va a buscar el máximo consenso de las fuerzas políticas para las reformas determinantes en el futuro del país. Consenso al que quiere sumar a los agentes sociales. "Éste es mi talante", defendió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky