Economía

Merkel exige más recortes a Zapatero de cara a la cumbre

Europa presiona a España y a Italia para que prometan nuevos ajustes de inmediato. La presión la ejercerá personalmente la conservadora Angela Merkel, canciller de la Alemania, durante la cumbre que este domingo celebrarán en Bruselas los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la UE.

El borrador de las conclusiones de la cita, filtrado este jueves por la edición en Internet del rotativo británico The Telegraph, incluye el siguiente párrafo: "Todos los Estados de la UE están determinados a continuar su política de consolidación presupuestaria y reformas estructurales. Un esfuerzo particular será requerido a aquellos países que están experimentando tensiones en los mercados de la deuda pública. [En este contexto, damos la bienvenida a los compromisos específicos hechos por Italia y España]".

La presencia de los corchetes significa que la redacción de la última línea de este párrafo aún está siendo negociada palabra a palabra por las diplomacias europeas. Y que los negociadores de Italia y España aún intentan que la cumbre no apunte con el dedo específicamente a sus países, y que ni José Luis Rodríguez Zapatero ni Silvio Berlusconi se vean obligados a anunciar sobre la marcha nuevas medidas a sus homólogos.

El conservador portugués José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, apuntó el miércoles: "No puedo ahora anticipar decisiones concretas sobre España. Eso también tiene que ser visto con las autoridades españolas".

Antonio López-Istúriz, secretario general del Partido Popular Europeo, ha anunciado esta semana que reclamará a los dirigentes conservadores (que se reunirán en Bruselas en la víspera de la cumbre del domingo) juego limpio con el próximo Gobierno español que salga de las urnas el 20 de noviembre. Y que en esta cumbre no imponga la adopción de nuevas medidas al Ejecutivo español saliente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky