
Cuatro de cada diez españoles, el 39,5%, considera que es preferible bajar impuestos aunque esto suponga menos gasto en prestaciones sociales y servicios públicos, según el barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este martes.
La división en la sociedad sobre este asunto es patente, pues una proporción similar, del entorno del 41,3%, es partidaria de gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos aunque ello signifique pagar más impuestos.
El barómetro del CIS también confirma que el paro continúa en cabeza de las preocupaciones de los españoles. En concreto, el desempleo se citado como un problema en el 80,4% de las respuestas de los encuestados, seguido de las dificultades económicas (49,6%).
En el tercer puesto, pero a mucha distancia, repiten la clase política y los partidos políticos (23,3%), mientras que el cuarto es de nuevo para la inmigración (11,3%).
Además, crece el pesimismo económico de los entrevistados respecto al sondeo de julio, ya que el porcentaje de los que creen que la situación económica será peor dentro de doce meses ha crecido seis puntos desde entonces, al pasar del 27 al 33%. Por contra, sólo el 16 por ciento pronostica que la economía estará mejor en septiembre de 2012.
Además, dos de cada tres encuestados (67,1%) entiende que el Estado debe ser el responsable del bienestar de todos los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a resolver sus problemas; una cuestión que en los últimos días se ha convertido en tema de debate político entre los dos grandes partidos que optan a presidir el próximo gobierno después de las elecciones del 20 de noviembre.
El 21,3% opina, sin embargo, que el Estado está para hacerse cargo solamente del bienestar de los más desfavorecidos en la escala social y el 7,9% cree que los propios ciudadanos tienen que reponsabilizarse de su vida y su futuro.
Preguntados por las prioridades que debe tener un Gobierno, el 35% sostiene que debe garantizar un nivel de vida mínimo a todos ciudadanos, mientras que el 29,4% afirma que deber tratar de asegurar que haya igualdad de oportunidades y el 15,4%, defiende que debe trabajar por reducir las diferencias entre ricos y pobres.