La economía sigue siendo uno de los ejes fundamentales en torno al que gira la precampaña electoral de cara a las elecciones generales de marzo. Zapatero ha confirmado hoy que el programa electoral del PSOE incluirá una reforma del IRPF que seguirá "aliviando" a los ciudadanos. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha precisado que recortará en torno a cinco puntos el Impuesto de Sociedades si gana las elecciones.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confirmado hoy que el programa electoral del PSOE incluirá una reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que seguirá "aliviando" a las rentas del trabajo, si bien irá más dirigida a "simplificar" este tributo que a bajarlo.
En su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Zapatero consideró que "no es bueno" que los partidos políticos hagan una "excesiva competición" de ofertas fiscales en momentos electorales.
Asimismo recordó que siempre se ha mostrado "favorable" a reducir impuestos, aunque también reconoce el "valor de los impuestos en democracia" porque son "garantía de cohesión y vertebración del país". En su opinión, se trata de tener una presión fiscal como la actual, "razonable", que facilite la inversión, "pero ante todo simplificada".
Simplificar los tributos, añadió, supone "tanto ahorro para los ciudadanos y las empresas como una rebaja del tipo impositivo". Es una "tarea pendiente" en la que el Gobierno pondrá el empeño, señaló.
José Luis Rodríguez Zapatero recordó que en esta Legislatura se ha aprobado una reforma fiscal con rebajas del IRPF dirigidas sobre todo a las rentas del trabajo y que ha supuesto que dos millones de personas hayan dejado de pagar este tributo, así como una bajada del impuesto sobre sociedades.
Patriotismo
Zapatero ha reclamado hoy unas "gotas de patriotismo" a quienes están hablando en términos "insólitos" de la situación económica causando "alarmismo" entre la ciudadanía. "Crear alarmismo injustificado puede dañar las expectativas y es lo menos patriótico que conozco", señaló Zapatero en su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, en el que también pidió "prudencia y sensatez" a la hora de analizar la economía.
Añadió que "ninguna de las tensiones actuales" de la economía, como las turbulencias financieras o la subida de los precios del petróleo y las materias primas, "procede de la existencia de problemas españoles" y "no cabe atribuir ninguna" a la gestión del Ejecutivo que en estos cuatro años, añadió, se ha ganado la "credibilidad" y la "confianza" para gobernar otros cuatro años más.