Economía

Bush podría llevar a cabo su primera gran actuación: devolver y rebajar impuestos para frenar la recesión

George W. Bush, presidente de EEUU. Foto: Archivo
La Casa Blanca estudia nuevas medidas para frenar la posible recesión que se avecina en Estados Unidos, entre las que podrían encontrarse devoluciones de impuestos a los ciudadanos y reducciones impositivas para las empresas, según publica, citando fuentes cercanas al asunto, The Wall Street Journal. Y es que Bush podría dejar el cargo con la economía cayendo en picado.

Entre las opciones que baraja Bush, se encontraría una devolución de 500 dólares para los contribuyentes para que sigan consumiendo, mientras que podría permitir deducciones fiscales a las empresas por sus inversiones en bienes de equipo. Este plan podría ser presentado antes de su Discurso sobre el Estado de la Unión el próximo 28 de enero.

Preocupación por la economía

El plan, si se concreta, supondría la primera gran actuación de Bush para acometer la ralentización de la economía estadounidense, ya que hasta ahora se había limitado a actuar para evitar más embargos inmobiliarios (el famoso plan Paulson) y a controlar el caos en Wall Street producido por la crisis subprime.

Además, en un año electoral, los demócratas, que controlan el Congreso (por el cual debería pasar el plan), también se muestran preocupados por la economía. Las últimas encuestas muestran que la economía está convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones de los estadounidenses.

Ayer, en una conferencia de prensa, el presidente Bush afirmó que la administración "considerará todas las diferentes opciones", añadió que "estamos siguiendo muy de cerca, y estamos escuchando diferentes ideas sobre que podría o no podría ser necesario que pasara". En la misma línea se mostró el secretario del Tesoro, Hank Paulson, en un programa de la CNBC ayer, en la que asumió "los retos" a los que se enfrenta los estadounidenses, aunque confiaba en que el crecimiento continuaría. Aún así, también reconoció que estaban considerando diferentes opciones.

Estas dos medidas supondrían una repetición de la táctica que utilizó el presidente durante sus primeros momentos al frente del país. En 2001, cuando la economía estaba en recesión, el Tesoro estadounidense envió cheques de entre 300 y 600 dólares a dos tercios de los americanos. En 2002 el Congreso, a petición de Bush, autorizó a las compañías a deducir el 30% de sus inversiones en bienes de equipo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky