'¿Desea usted que 2008 sea el fin, al menos real, de las 35 horas?, le preguntó un periodista. 'Para decir la verdad, sí', respondió Sarkozy sin dar más detalles.
PARIS (Thomson Financial) - El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se declaró este martes a favor de poner fin en 2008 a la semana laboral de 35 horas vigente en Francia tras una ley de la izquierda, interrogado sobre una reforma de la duración legal del trabajo, durante una rueda de prensa en el Elíseo.
A finales de noviembre, Sarkozy había calificado de conquista social esta medida aunque propuso canjear por dinero las denominadas RTT (Recuperación del tiempo de trabajo). Durante su campaña presidencial estimó que la ley de las 35 horas era una 'catástrofe generalizada para la economía francesa'.
Esta medida adoptada por el gobierno socialista de Lionel Jospin en 1998, y muy criticada en los círculos económicos, sigue siendo muy popular entre los franceses.
Única en Europa, esta legislación redujo la duración del trabajo semanal de 39 a 35 horas. Las RTT, que son días de descanso compensatorios que corresponden por el tiempo extra trabajado, ya están arraigadas en la vida de los franceses.
La semana de 35 horas, que tenía por objetivo luchar contra el desempleo mediante el trabajo compartido, ha permitido crear 350.000 empleos a expensas de miles de millones de ayudas públicas, según una estimación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con la que no todos están de acuerdo.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.