
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho que Grecia no podrá regresar a los mercados de capital el próximo año y necesitará una década para que su economía sea competitiva.
Schäuble afirmó al semanario de negocios WirtschaftsWoche que está claro que "Grecia no podrá retornar a los mercados de capital en 2012, tal como se pensó en 2010".
"Grecia necesitará una década en lugar de un año para ser completamente competitiva", agregó el ministro del Gobierno de centroderecha de la canciller Angela Merkel.
Quita griega
Ante la creciente ansiedad sobre una posible moratoria de la deuda soberana de Atenas, el jefe economista de la aseguradora alemana Allianz indicó que una quita importante para los tenedores de bonos de Grecia sólo incrementaría el riesgo de un contagio a la zona euro.
"No creo que el momento sea adecuado para una reducción como ésta", afirmó Michael Heise a una emisora alemana, en respuesta a las noticias publicadas en medios griegos y negadas por Atenas el viernes de que una de las opciones evaluadas era una reestructuración ordenada con un 50 por ciento de pérdidas para los acreedores.
El economista dijo que un escenario de suspensión de pagos de este tipo crearía más problemas e incrementaría el riesgo de contagio a otros países de la zona euro, lo que generaría "una situación muy, muy grave".
Atenas negó las noticias aparecidas en dos diarios griegos de que el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, propuso varias opciones a los parlamentarios, como un rescate de Europa y el Fondo Monetario Internacional, una quita y una moratoria no estructurada de la deuda.
Schäuble se reunirá con el propio Venizelos en el marco del encuentro del G-20 y del FMI y el Banco Mundial que tiene lugar estos días en Washington.
Merkel afirmó el viernes que un 'default' griego "no es una opción para mí", puesto que los daños son "imposibles de predecir".
Con una Italia fuertemente endeudada incrementando las preocupaciones en Europa, Schäuble dijo en la entrevista que Italia era un "país fuerte con sólidos antecedentes económicos".
"Las deudas de Italia son manejables y el país podría volver al ruedo relativamente rápido", manifestó, agregando que la rebaja en la calificación de crédito para Roma por parte de la agencia Standard & Poor's podría ser beneficiosa al alentar a Italia para que "implemente las medidas ya tomadas de forma acelerada y urgente".
Pero su homólogo italiano, Giulio Tremonti, sugirió el viernes que la pelota está en el tejado de Alemania y que la potencia económica de Europa tiene que superar sus propias "incertidumbres" sobre si salvar la unión monetaria.
"Ahora todo depende de Europa, y Europa depende de Alemania, y eso depende de la capacidad de Alemania de superar sus incertidumbres y comprender que Europa es del interés de todos, incluyendo el suyo", declaró en la televisión italiana.