Economía

El presidente de Starbucks es "prudentemente optimista" sobre España

Howard Schultz, presidente de Starbucks, en una imagen de archivo.

El presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee, Howard Schultz, se muestra "prudentemente optimista" acerca de la evolución de los mercados de Europa occidental y, en concreto España, donde aprecia grandes oportunidades de crecimiento en el largo plazo.

Durante la presentación del libro 'El desafío Starbucks', Shultz expresó su optimismo y confianza en el mercado español y su satisfacción con la alianza que la compañía mantiene desde hace diez años con el grupo español Vips, que opera en exclusiva los establecimientos de la marca en España y Portugal.

La mayor cadena de cafeterías del mundo tiene 71 establecimientos en España repartidos entre Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, así como tres tiendas en aeropuertos abiertas junto con SSP (Málaga y Las Palmas) y Áreas (Alicante).

"Con el tiempo abriremos más tiendas", aseguró el ejecutivo, quien, al ser preguntado por el mercado portugués, se mostró más cauto, al señalar que el entorno económico lleva a la compañía a "ser precavida en cuanto a la expansión" en este país.

Howard Schultz afirmó que "si Starbucks fuera un libro estaría en los primeros capítulos de desarrollo y de crecimiento" y reveló que la compañía de Seattle contempla acometer adquisiciones de empresas del sector de alimentación y bebidas para "añadir valor" al grupo.

"Soy muy optimista sobre el futuro de la compañía, pero tenemos que ganarnos ese éxito", apuntó el presidente de Starbucks, antes de subrayar las perspectivas de crecimiento en mercados como China, donde la enseña prevé incrementar las 700 tiendas actuales hasta llegar a "miles", así como en países sudamericanos como Brasil. 

El potencial de otros productos

En esta fase de crecimiento, también aludió al potencial de nuevos productos como el café soluble Via y las cápsulas de café, que, según estimó, serán negocios de 1.000 millones de dólares (unos 732 millones de euros) "en un periodo muy corto de tiempo", así como a las oportunidades que plantea la cadena de cafeterías Seattle Best Coffee, adquirida por Starbucks en 2003. "Vamos a ser agresivos buscando otros canales de distribución para la compañía", agregó.

En 'El desafío Starbucks. Cómo Starbucks luchó por su vida sin perder su alma', editada en España por Aguilar, el presidente del grupo norteamericano detalla los pasos adoptados por la compañía para reinventarse en un momento de crisis y ofrece un relato sobre lo que significa ser emprendedor.

Durante la presentación del libro en Madrid, Schultz destacó la importancia de mantener el equilibrio entre "beneficio y conciencia social" y, como consejo a otros empresarios en el actual contexto económico, sostuvo que "abrazar el 'statu quo' no es una receta para el éxito, porque uno tiene que reinventarse".

Con más de 17.000 tiendas en 57 países, Starbucks obtuvo un beneficio neto de 887,4 millones de dólares (650 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 33% más, y elevó sus ventas un 10,2% hasta 8.668,7 millones de dólares (6.350 millones de euros).

En el mercado ibérico, Vips espera que la marca genere beneficios este año, tras aumentar su facturación un 4,5% en 2010, hasta 54,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky