El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que si gana las elecciones generales y llega a La Moncloa bajará cinco puntos el Impuesto de Sociedades a las pymes y revisará los módulos de los autónomos para ayudarles a crear empleo.
En una entrevista a la Cadena Ser, Rajoy esbozó un conjunto de reformas en el ámbito impositivo que piensa acometer si vence en los comicios del 20 de noviembre, con el objetivo de incentivar la creación de puestos de trabajo.
Rajoy explicó que no tiene intención de retocar, "en un primer momento", el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero sí otros impuestos "que sean útiles para crear empleo en España" y rebajar la tasa de casi 5 millones de parados.
Como ejemplo, precisó que tiene intención de "rebajar cinco puntos el Impuesto de Sociedades" a las pymes y que cambiará la legislación para que "nadie pague el IVA de las facturas hasta que no las cobre".
Rajoy también detalló que revisará los módulos de los autónomos y que facilitará la creación de una cuenta especial en las empresas para que puedan compensar con el pago de impuestos las deudas que tengan con ellas las administraciones públicas.
El líder popular ha justificado estos planes por la necesidad de no penalizar más el consumo y primar, por el contrario, el ahorro y la inversión, con el fin último de crear empleo.
"Tenemos que hacer algo para recuperar el consumo. Si no hay consumo vamos a tener muchas dificultades", señaló para añadir que "todo lo que sea aportar ahorro e inversión tendrá el apoyo del PP".
Recortará donde sea superfluo
En cuanto a posibles recortes, Rajoy avanzó que un eventual Gobierno del PP "recortaría de donde es superfluo", empezando por la Administración, a lo que añadió: "De donde no me gustaría recortar es de las pensiones. La congelación fue injusta".
Por otro lado, preguntado por la recuperación del Impuesto de Patrimonio, Rajoy ha asegurado que "es una decisión puramente electoralista" y un "castigo" a los "supuestos ricos" para hacer "un poco de demagogia" antes de las elecciones del 20-N.
En línea con su argumentario, el candidato del PP señaló que este impuesto penaliza el ahorro, a lo que añadió que "atacar el impuesto del ahorro es un disparate".
En cuanto a las declaraciones del candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha anunciado que los más de mil millones de euros que se recaudaran con esta tasa servirán para subvencionar 300.000 contratos para jóvenes bonificando a los empresarios el 100% del coste de la Seguridad Social, Rajoy le espetó que "es mentira" porque "todo lo que se recaude irá a las comunidades autónomas" que lo dedicarán a lo que crean conveniente.