
La economía estadounidense mantuvo estable la cifra de empleo en agosto, lo que supone que no destruyó, pero tampoco fue capaz de generar nuevos puestos de trabajo durante el pasado mes. En este contexto, la tasa de paro se mantuvo estable en el 9,1%, según refleja el informe publicado este viernes por el Departamento de Trabajo.
La cifra de creación de empleo ha quedado muy por debajo de las expectativas, que apuntaban a la generación de unos 68.000 puestos de trabajo, según los analistas consultados por Bloomberg. Pero además, ha venido acompañada también por una drástica revisión a la baja del número de empleos creados en julio (85.000 en lugar de 117.000) y en junio (20.000 en vez de 46.000). Es el dato más débil desde septiembre de 2010.
El informe revela que el empleo apenas registró variaciones en la mayoría de los sectores de la economía. En concreto, el sector sanitario continuó generando puestos de trabajo, mientras que se mantuvo la tendencia a la reducción de empleos en el sector público.
El dato se ha visto parcialmente afectados por un conflicto laboral en la empresa de telecomunicaciones Verizon,que ha recortardo 45.000 nóminas durante el mes, según el Departamento de Trabajo. El sector de las telecomunicaciones es el que muestra el mayor número de empleos perdidos durante el mes (47.300).
Lo cierto es que nadie esperaba un dato de empleo de tal magnitud. Ni siquiera fue anticipado por la ADP, que el pasado miércoles publicó su dato sobre la creación de empleo en el sector privado.
Según esta última entrega, las empresas estadounidenses crearon en agosto 91.000 puestos de trabajo, frente a los 100.000 empleos que se esperaban.
14 millones de parados
El número de parados se sitúa en los 14 millones de personas, de los que el 42,9% llevan sin trabajo más de seis meses. En cuanto al porcentaje de población activa, descendió al 64%.
Por otro lado, la tasa real de desempleo se elevó una décima con respecto a julio y se situó en el 16,2%. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que, aunque forman parte de la población activa, reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo; han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.
Plan económico de Obama
El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene previsto presentar su plan económico y de creación de empleo el próximo día 8 de septiembre.
La creación de empleo y la marcha de la economía son ahora mismo las grandes preocupaciones de los estadounidenses de cara a las elecciones del año próximo.
La Oficina de presupuesto de la Casa Blanca (OMB) difundió ayer sus previsiones en materia laboral, que apuntan a que la tasa de desempleo caerá al 8,2% en promedio en el cuarto trimestre de 2012, cuando se realicen las elecciones presidencial y legislativa. Para el cierre de este año, la previsión se sitúa en el 8,8%.