Economía

El Gobierno suprimirá la exención en Patrimonio sólo para los más ricos

  • El Consejo de Ministros aprobará la reforma fiscal cuando lo decida Rubalcaba

El Gobierno tiene ya sobre la mesa la propuesta para "castigar" fiscalmente a las grandes fortunas y sólo espera la orden del candidato Rubalcaba para llevarla al Consejo de Ministros.

Una orden que, en principio, no se producirá hoy viernes, salvo sorpresa, porque fuentes de Moncloa confirmaban a elEconomista que en la previa del Consejo "no se ha visto ninguna medida de carácter fiscal".

Pero el que no vaya mañana no supone que no se vaya a hacer antes del final de la legislatura. Que se va a hacer, más bien pronto que tarde, y sin necesidad de crear una nueva figura impositiva sino recuperando el Impuesto sobre el Patrimonio elevando el mínimo exento hasta un tope que miembros del equipo económico del PSOE cifran en torno a un millón de euros.

De esta forma se evitaría que la recuperación de este impuesto afectara a las clases medias, que seguirían sin pagar y sólo "gravaría a los más ricos", consiguiendo que la pérdida del número potencial de declarantes apenas afectaría a la recaudación final.

En esta línea el propio Pérez Rubalcaba anunciaba ayer en Bilbao que "en las próximas semanas" presentará su diseño del impuesto sobre las grandes fortunas, precisando que la mejor forma de reducir el déficit es recuperar el Impuesto de Patrimonio.

También el portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, aseguraba que "hay tiempo para modificar el Impuesto sobre el Patrimonio, porque ya está creado", mientras descartaba crear un nuevo impuesto para los más ricos, como han hecho Francia y Portugal, porque "no hay tiempo" para aprobar una nueva ley antes del final de la legislatura.

"La gente debe saber que los nuevos impuestos se tienen que aprobar en el Parlamento y ni siquiera vamos a ser capaces de aprobar leyes que están en trámite parlamentario", recalcó.

Conviene recordar que la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio no fue una eliminación real, sino que lo que se hizo fue reducir el tipo a cero. Por ello, y aunque durante la reunión que el candidato mantuvo la semana pasada con el Grupo Parlamentario Socialista éste les comentó que no era partidario de crear nuevos impuestos, los responsables del PSOE aseguran que en el caso del Patrimonio no se trata de nuevos tributos sino de la reactivación de uno ya existente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky