
La actividad manufacturera de agosto se contrajo por cuarto mes consecutivo en España al moderarse el crecimiento de la exportaciones lo que sugiere una tasa de crecimiento más débil en el tercer trimestre del año, según un informe elaborado por Markit.
El índice PMI de Gerentes de Compras del sector manufacturero bajó a 45,3 en agosto frente a 45,6 en julio, permaneciendo a su nivel más bajo desde enero de 2010.
En agosto, el índice se mantuvo por cuarto mes consecutivo por debajo del nivel de 50, frontera entre la contracción y la expansión del sector. Pese a ello, el dato superó el nivel de 45,1 esperado por los economistas.
La economía española, que trata por afianzar su recuperación, ha tenido en el segundo trimestre del año un menor impulso de las exportaciones, el principal motor de su tasa de expansión.
El PMI mostró que el índice de pedidos de nuevas exportaciones cayó a 48,2 en agosto desde 49,5 en julio, lo que sugiere una disminución del respaldo del sector exterior en el tercer trimestre.
Además. la economía española creció un 0,2 por ciento intertrimestral en el segundo trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, mientras algunos analistas creen que la tasa de crecimiento podría ser aún más débil en el tercer trimestre y no descartan una caída en una nueva recesión.
Según el economista de Markit Andrew Harker, los datos de agosto muestran un panorama "preocupante" para las condiciones en el sector manufacturero español, ya que la producción, las exportaciones y el empleo disminuyeron a tasas más fuertes que en julio.
De la misma forma, en la zona euro, el índice PMI de actividad manufacturera se situó en agosto en el nivel más bajo en dos años (49), mientras que los nuevos pedidos cayeron en todos los países y se registró la creación de empleo más lenta en casi un año.