Flora Alexandrou
Nicosia, 17 dic (EFECOM).- Cuatro años después de su entrada en la UE, Chipre está lista para introducir el euro el próximo primero de enero y aumentar así, junto a Malta, de trece a quince el número de países integrantes de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
Así, en la isla mediterránea el euro sustituirá a la libra chipriota al cambio irrevocable de 1 euro por 0,525274 libras.
"En el Banco Central de Chipre nos sentimos muy bien preparados para la introducción del euro", declaró recientemente su Gobernador, Athanasios Orfanides.
Ya en noviembre, la Comisión Europea había dictaminado que, después de tres años de permanencia de la libra chipriota en el mecanismo de tipos de cambio europeo (MTC II), "Chipre consiguió un progreso considerable en la preparación práctica" y en la información a la población sobre el euro.
El 13 de febrero de 2007, Nicosia solicitó oficialmente su adhesión a la UEM y cinco meses después recibió la luz verde del Consejo Europeo para introducir el euro en enero de 2008.
Los seis meses a disposición de Chipre para informar y familiarizar a sus ciudadanos sobre este cambio parecen haber sido fructíferos, según el último "Eurobarómetro", en el que el 84 por ciento de los chipriotas encuestados se declaró estar suficientemente preparado.
"Aprenderemos. Me informé bien a través de la televisión y las publicaciones, ya que desconocía el euro", dijo a Efe Jristakis Varnavides, un empleado de 59 años.
Explicó que además compró, con el fin de adquirir familiaridad con la nueva moneda, una confección de 47 monedas de euro, puestas a venta al publico por lo bancos chipriotas desde el pasado día 3.
Son pocos los isleños no informados, pero incluso ellos se muestran positivos hacia la moneda europa, con la salvedad del temor a que el euro aumente los precios y el coste de vida.
"No sé nada sobre el euro", confesó Maria, de 80 años, propietaria de un pequeño espacio en el mercado abierto de fruta y verduras en el casco antiguo de Nicosia.
"Lograré a acostumbrarme. ¿Por qué no?", añadió con firmeza.
"No dejaré de comprar sus productos, la ayudaré yo a aprender", le dice Panos Kayias, al tiempo que le muestra una moneda de 1 euro.
"No sé. Me van a engañar una vez, dos veces. La tercera vez seré yo quien les engañe", bromeó la octogenaria en su respuesta.
Los chipriotas fueron informados de que pocos minutos después de Nochevieja, los cajeros automáticos distribuirán el euro chipriota, acuñado en Finlandia, y que el 31 de febrero se eliminará definitivamente el uso de la actual moneda nacional en la isla.
Lo que sí creen muchos es que "el aumento (de los precios) es inevitable" con la llegada del euro.
"Es mas posible que los comerciantes redondeen los precios al alza que a baja, aunque el Gobierno aseguró que vigilará esto severamente", dio Dimitris Stylianides.
Mientras, la mayoría de los comerciantes se han ajustado ya a la exigencia de exhibir sus productos con la doble exposición de precios, vigente por un año desde el 1 de septiembre pasado.
"Yo conozco bien el euro. Todos mis productos tienen el doble precio, para que mis clientes se acostumbren", explicó a Efe Andreas Stylianou, un comerciante de 46 años.
"Todos dicen que los precios van a subir, eso sí que podría preocuparnos, pero no me preocupa la utilización del euro. Los chipriotas viajamos mucho y estamos acostumbrados a los cambios", afirmó por su parte la pensionista Nina Marangou.
"Yo temo la confusión cuando pague en libras chipriotas y me den el resto en euros. Eso sí que me preocupa", expresó Maria Filippou, una funcionaria.
Quizás Filippou sea una de los muchos de sus compatriotas que a partir del Año Nuevo harán sus compras armados de una convertidora de euro y libra, una de las 250.000 que el ministerio de Economía distribuyó a los hogares chipriotas. EFECOM
fl/wr-jk/pam
(con fotografía)