
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una modificación del calendario del impuesto de sociedades, que consiste en el aumento de los pagos que las compañías adelantan y que afectará a alrededor de 3.900 compañías que facturan más de 20 millones de euros anuales, lo que supone menos del 0,5% del tejido empresarial español.
Se aumentará el porcentaje de cálculo de los pagos fraccionados a cuenta de las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades al 24% para empresas entre 20 y 60 millones de facturación, y al 27% en las que tengan al menos 60 millones.
"No se trata de una modificación en profundidad del Impuesto de Sociedades, ni en su estructura ni en sus tipos", ha destacado la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, quien agregó que no supone ninguna subida impostiva ni eliminación de deducciones.
Se verán afectadas sólo empresas con una facturación superior a los 20 millones de euros, lo que supone unas 4.000 empresas, el 0,5% del total de sociedades.
Salgado ha asegurado que los ajustes en el impuesto de sociedades se traducirán en una recaudación adicional de 2.500 millones de euros para las arcas públicas.
Entre los ajustes figura también limitar el uso de los créditos fiscales en el periodo 2011-2013 y la eliminación de los llamados fondos de comercio para compras efectuadas fuera de Europa, que suelen reducir la carga impositiva de las empresas.
"Como saben se ha producido ya la derogación de esa posibilidad para el caso de las adquisiciones en el territorio de la Unión Europea y tenemos pendiente, porque así lo ha exigido la Unión Europeo, el eliminar esa deducción del fondo de comercio financiero para las adquisición fuera de la Unión Europea", ha explicado Salgado.