
La Reserva Federal estadounidense está preocupada por la capacidad de las filiales estadounidenses de bancos europeos de mantener un nivel adecuado de liquidez en caso de que sus casas matrices se vean forzadas a repatriar capitales, lo que podría provocar que la crisis de deuda del Viejo Continente pueda traspasarse al sistema bancario estadounidense.
Según informa informa hoy el Wall Street Journal, la rama neoyorquina de la Fed, que sirve tradicionalmente de intermediaria entre el banco central y los mercados, ha demandado recientemente a esos establecimientos que hagan precisiones sobre su capacidad de funcionar correctamente día a día, precisa el diario.
Funcionarios en Nueva York "están muy preocupados" respecto a que los bancos europeos enfrenten dificultades de financiamiento en Estados Unidos, dijo al Wall Street Journal un ejecutivo senior de un importante banco europeo que ha participado en las conversaciones.
Según los datos en posesión de la Fed, la posición de liquidez de los bancos extranjeros en Estados Unidos ha fluctuado de manera violenta en los últimos meses.
Numerosos bancos europeos disponen de importantes actividades de trading (de comercio) en Estados Unidos, sin contar con una red de bancos minoristas que les permita mantener en buena forma la liquidez indispensable para ese tipo de actividad.
Por ello, esos bancos son dependientes del mercado para refinanciarse y ese tipo de recurso puede desmoronarse de la noche a la mañana en caso de crisis.