Economía

Frenazo y decepción de Alemania: sólo creció el 0,1% en el segundo trimestre

La economía de Alemania, la mayor de la zona euro y que se había mostrado intratable durante los últimos meses, ha sufrido un brusco frenazo en el segundo trimestre del año, cuando sólo creció el 0,1% respecto al periodo enero-marzo. Un dato que ha decepcionado al quedarse muy por debajo de las previsiones del mercado. El estancamiento germano ha provocado que el crecimiento de la zona euro también se ralentice.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania se incrementó un 0,1% en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, cuando el aumentó fue del 1,3%, dato este último revisado hoy dos décimas a la baja, según ha publicado hoy la oficina Federal de Estadística (Destatis).

En tasa interanual, el crecimiento fue del 2,8%, también muy por debajo del 5% del periodo enero -marzo.

Los datos han estado muy por debajo de la previsión del mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un crecimiento trimestral del 0,5% e interanual del 3,2%.

Crisis de la zona euro

Los técnicos de Destatis achacaron el debilitamiento del PIB a la crisis de la deuda en los países de la zona del euro y la flojera de la coyuntura en Estados Unidos, aunque subrayaron que son injustificados los temores a una nueva recesión.

Asimismo explicaron que en el segundo trimestre el comercio exterior no aportó crecimiento ya que las importaciones superaron a las exportaciones. "El consumo privado así como las inversiones en la construcción frenaron a la economía alemana en el segundo semestre", indicó el instituto estadístico alemán, sin dar mayores precisiones.

Tras registrar un retroceso del 4,7% en 2009 por la crisis financiera internacional, el PIB alemán registró en 2010 un fuerte incremento del 3,6 % y, gracias a la nueva subida en el primer trimestre de 2011, el rendimiento económico de Alemania ha superado ya los niveles previos a la crisis de principios de 2008

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky