Economía

La economía de Francia se estancó en el segundo trimestre por el consumo local

La economía francesa se estancó en el segundo trimestre del año con respecto a los datos del primero, en el que su Producto Interior Bruto (PIB) había crecido un 0,9 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

El estancamiento de la economía es peor de lo que se esperaba. Las previsiones que había hecho el INSEE adelantaban un incremento del PIB del 0,3% en el segundo trimestre, mientras que el Banco de Francia había estimado un avance del 0,2%.

Pese a ese mal dato, el ministro de Economía, François Baroin, afirmó en la emisora RTL que el Ejecutivo mantiene su previsión para el conjunto del año, que pasa por una mejora del PIB del 2 %, y del 2,25 % en 2012.

El estancamiento de la economía se produce tras el salto registrado en los tres primeros meses del año, cuando el PIB tuvo el mayor crecimiento en casi cinco años.

Frenazo del consumo

El consumo interno fue la principal causa del frenazo económico del segundo semestre, con una caída de los gastos de los hogares del 0,7%.

Las inversiones de los particulares, por su parte, se incrementaron un 1,4%. También subió el consumo de las administraciones públicas (+0,1%) y sus inversiones (+0,7%). En cuanto a las inversiones de las empresas no financieras, el crecimiento fue del 0,7 %, frente a la subida del 1,9 % que registraron en los tres primeros meses del año.

Las variaciones de productos almacenados no contribuyeron a la evolución de la actividad económica en el segundo trimestre, un elemento que había contribuido con un 0,8% en el primero.

El comercio exterior mejoró entre abril y junio, con una aportación de 0,3 puntos porcentuales, frente al 0,5 negativo registrado entre enero y marzo.

Esa progresión se debió esencialmente a la caída del 0,9% de las importaciones, que se combinaron con un estancamiento de las exportaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky