Economía

La votación del plan republicano sobre la deuda se suspende por falta de apoyo

Finalmente, la Cámara de Representantes no ha votado la propuesta republicana para elevar el techo de endeudamiento, según ha anunciado el representante republicano Kevin McCarthy. La decisión, que pone de manifiesto la división que existe dentro del propio partido, aumenta la presión sobre Washington mientras el tiempo sigue corriendo en contra. Se desconoce si dicha votación se celebrará a lo largo del día de hoy.

El plan impulsado por el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, debe contar con al menos 217 votos a favor de los 435 totales, y condiciona el alza del límite de endeudamiento a un recorte de gastos de cerca de un billón de dólares en la próxima década.

Pese a contar con mayoría republicana en la Cámara de Representantes, la propuesta de el líder republicano John Boehner parece no ha logrado el respaldo de los 240 republicanos, especialmente de los representantes del ala conservadora, el Tea Party, que lo consideran demasiado suave.

Así, en un sorprendente reconocimiento de derrota dentro de su propio partido, con mayoría en la Cámara baja,  Boehner detuvo en el último momento la votación de su plan ante la posibilidad de que no alcanzara los 217 votos necesarios.

La votación estaba inicialmente fijada entre las 17.45 y las 18.15 (23.45-00-15 hora peninsular en España). Un asesor republicano había adelantado que el documento sería votado el jueves, aunque más tarde de lo previsto. McCarthy y otros dirigentes de su partido retrasaron la votación durante más de cuatro horas con el fin de buscar los apoyos suficientes entre los miembros de este segmento.

Según la cadena NBC, en el intervalo del primer intento de voto, Boehner, representante por Ohio, se reunió con algunos congresistas republicanos que se oponen a su plan como Louie Gohmert de Texas, Joe Walsh de Illinois, así como Jeff Flake y Trent Franks, ambos de Arizona y que no han indicado su posición sobre el plan.

El plazo se agota

La división del Congreso de EEUU ha desembocado en un peligroso bloqueo político en Washington que amenaza con provocar la suspensión de pagos del país, la primera en su historia reciente y que podría ocasionar "catastróficas" consecuencias económicas, en palabras de Obama.
El Departamento del Tesoro de EEUU ha confirmado la fecha límite del 2 de agosto como el momento en el que el país no podrá hacer frente a todas sus obligaciones y tendría que decidir a quién paga y a quién no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky