Economía

Grecia celebra una nueva huelga general en pleno debate sobre el plan de ajuste

  • Es la cuarta del año y la primera que se organiza de 48 horas
  • El Parlamento votará mañana las nuevas medidas de austeridad
  • Los sindicatos han organizado varias manifestaciones contra los recortes
Manifestantes se encaminan hacia el Parlamento griego. Foto: Reuters

Grecia afronta este martes una nueva jornada de huelga general, la cuarta del año y la primera de 48 horas. Se produce en pleno debate en el Parlamento sobre el plan de austeridad, que incluye recortes de gasto, subidas de impuestos y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros. Europa ya trabaja en un plan B si Grecia no aprueba el plan de austeridad.

El visto bueno del Parlamento al citado plan es necesario para que el FMI y la UE desbloqueen el próximo tramo de ayuda de 12.000 millones correspondiente al primer rescate.

El transporte urbano ateniense está interrumpido hoy en el primer día de protestas y huelga general, con excepción del metro, que ha suspendido su propio paro para facilitar el acceso de los manifestantes al centro.

Los sindicatos mayoritarios, del sector privado y público, tienen previsto llevar a cabo hoy varias manifestaciones de repudio a las medidas de austeridad, que culminarán también ante el Parlamento, donde ya se congregan miles de personas en protesta contra los nuevos planes del Gobierno.

Cientos de vuelos han sido alterados o cancelados ya debido a los paros de parte de los controladores aéreos y de la Aviación Civil.

También los medios de comunicación griegos se han sumado a la protesta, por lo que habrá hoy un "apagón de noticias" durante varias horas.

La Policía griega, ha desplegado a cientos de agentes para bloquear cualquier posible intento de entrar en el Parlamento por parte de los manifestantes y ha cerrado el acceso de los vehículos al centro de la ciudad para evitar posibles incidentes violentos.

Imágenes: Reuters

Los antidisturbios han hecho uso de gases lacrimógenos ante el Parlamento griego para dispersar a manifestantes radicales que les han arrojado piedras y botellas, según confirma Efe.

El incidente ha ocurrido en la plaza Sintagma, donde grupos de encapuchados y con banderas negras, símbolo de los anarquistas más radicales, han roto con barras metálicas losas de mármol de las aceras cercanas al Parlamento y las han arrojado contra los agentes.

En El Pireo, el puerto de Atenas, de donde zarpan los barcos hacia la mayoría de las islas griegas, el principal sindicato de marinos no convocó a la huelga para no perturbar el comienzo de la temporada turística.

Sin embargo, unos 200 militantes de Pame, el sindicato de tendencia comunista, impidieron zarpar a varios ferrys, según un periodista de la AFP.

¿Hay un Plan B?

El sí del Parlamento al plan de austeridad es condición necesaria para que Grecia pueda seguir recibiendo ayudas e incluso un segundo plan de rescate. No obstante, según fuentes de la Eurozona que cita Reuters, la Unión Europea estaría trabajando en un plan de contingencia en el caso de que el Parlamento griego rechace el programa de austeridad.

Sin embargo, el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha avisado este martes de que la "única forma" de evitar una "quiebra inmediata" de Grecia es que el parlamento heleno saque adelante el nuevo plan de ajuste.

Rehn ha insistido en que "no hay plan B" y ha lanzado un llamamiento a los diputados griegos para que asuman su responsabilidad, respalden el programa y busquen el consenso político.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky