Economía

Reunión clave de Merkel y Sarkozy para dar una solución a la crisis de Grecia

Los mercados miran hoy hacia Berlín, donde se reúnen la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy. Los líderes de las mayores economías de la zona euro tratarán de desbloquear las negociaciones para dar una solución a los problemas de Grecia. Uno de los puntos clave será el de la participación de los inversores privados en el rescate, que Berlín quiere hacer obligatoria.

Merkel y Sarkozy intentarán resolver sus diferencias en cuanto a las medidas para evitar que Grecia se vea abocada a la bancarrota ante su elevado endeudamiento y la amenaza de caer en el impago en pocas semanas. La reunión de hoy es el primer encuentro bilateral entre Merkel y Sarkozy desde hace siete meses, aunque recientemente tuvieron ocasión de entrevistarse durante la cumbre del G8 en la localidad francesa de Deauville.

La posible participación de los acreedores privados, bancos y aseguradoras, en el segundo paquete de ayudas a Grecia, es el principal punto de fricción entre ambos gobiernos.

Alemania quiere que su participación sea forzosa, mientras que otros países como España, Bélgica e, incluso, el BCE -cuyo presidente es francés- defienden que sea voluntaria. Holanda va más allá y asegura incluso que deberían contribuir en al menos el 20% o el 30% al nuevo préstamo.

Además, Alemania pretende que el segundo rescate del país se retrase hasta el mes de septiembre, según informaba ayer Reuters citando a una fuente de la Unión Europea. "No sabemos qué hacer, vamos a necesitar más tiempo", asegura, al tiempo que señala que Berlín cuenta con el respaldo de Holanda, Finlandia y Eslovaquia.

Nada de esperar a septiembre

El primer ministro de Luxemburgo y jefe del Ecofin, Jean-Claude Juncker, ha apremiado a Merkel y Sarkozy a un compromiso para facilitar un segundo paquete de ayudas para el rescate de Grecia.

"Creo que no debemos permitir que la decisión se aplace hasta setiembre", afirma Juncker en declaraciones que publica el rotativo berlinés Der Tagespiegel de Berlín, donde hoy se reúnen los dirigentes de Francia y Alemania para tratar sobre la crisis griega y los preparativos para la próxima cumbre de la UE.

En cuanto a la exigencia alemana de incluir a los acreedores privados, bancos y aseguradoras, en el segundo paquete de ayudas a Grecia, Juncker comenta que "hay ciertas líneas rojas que no se deben cruzar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky