
La economía japonesa cayó un 0,9% en los tres primeros meses del 2011 desde el trimestre anterior, sin cambios respecto a los datos preliminares. En términos interanuales, la contracción fue del 3,5%, lo que supone una mejoría de dos décimas frente al 3,7% estimado inicialmente.
El retroceso intertrimestral esperado por los analistas consultados por Reuters era del 0,8%, mientras que para el dato interanual se había previsto que se mantuviese en el -3,7%.
Se confirma así que Japón registra su segundo trimestre consecutivo en descenso, lo que técnicamente la sitúa en recesión.
Cae el consumo
El consumo privado, que representa el 60% de la economía nipona, se contrajo, como estaba previsto, un 0,6% con respecto al mes anterior.De entre los indicadores, el que más se revisó a la baja, respecto al dato preliminar anunciado el 19 de mayo, fue de la inversiones privadas de no residentes en Japón, que se contrajo un 1,3% frente al 0,9% previsto.
Antes del desastre y tras los datos del último cuarto de 2010, el Gobierno nipón esperaba que, entre enero y marzo de este año, la economía japonesa volviera a generar riqueza, gracias a la recuperación de las exportaciones.
Sin embargo, la economía ha caído al ritmo más fuerte desde el descenso del 18% registrado en el primer trimestre de 2009 a raíz de la crisis financiera global.
El seísmo y tsunami del 11 de marzo, que dejaron más de 23.000 muertos y desaparecidos, supusieron un serio revés para la industria nipona, al paralizar numerosas fábricas e interrumpir la cadena de suministros.