La Comisión Europea ha negado este viernes que pretenda "debilitar" las nuevas reglas internacionales Basilea III para reforzar el capital de los bancos y prevenir futuras crisis y ha asegurado que respetará su "nivel de ambición" a la hora de aplicarlas en la UE. Hoy, el FT publicaba que los bancos europeos podrían escapar a las exigencias de Basilea III.
"Hace unas semanas, algunos nos acusaban de dañar la recuperación económica aplicando reglas que serían demasiado duras para los bancos y les impedirían dar crédito a la economía real", ha comentado el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, en respuesta a dichas informaciones.
"Hoy, otros nos acusan de lo contrario, con insinuaciones de que Europa no aplicará Basilea correctamente y no extraerá todas las lecciones de la crisis", añadió.
Injustas e incorrectas
Según ha asegurado, "ambas acusaciones son injustificadas e incorrectas" y Bruselas no cederá a las presiones. Sus propuestas para aplicar Basilea III, que se presentarán en las próximas semanas, "respetarán el equilibrio y el nivel de ambición" del acuerdo internacional.
El Ejecutivo comunitario ha subrayado además que la UE aplicará Basilea a sus 8.000 bancos y no sólo a los más grandes como en otras parte del mundo. "No tenemos que hacerlo, pero lo hemos decidido voluntariamente. ¿Por qué? Porque queremos reforzar todo nuestro sistema bancario para hacerlo más seguro, fuerte y resistente", ha dicho la portavoz de Mercado Interior, Chantal Hughes.
Un total de siete países de la UE, entre ellos España, han escrito a la Comisión para reclamarle más flexibilidad en la aplicación de Basilea III.