
El ex gobernador del Banco de España y actual consejero del Banco Santander, Luis Ángel Rojo, ha fallecido este martes a los 77 de años de edad, según ha confirmado el organismo.
Luis Ángel Rojo fue el artífice de la transición de un Banco de España en blanco y negro a otro en color. Conocedor de una institución en la que desembarcó en 1971, alcanzó el puesto de gobernador en 1992. Tras conocer la noticia, el organismo que gobierna hoy Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha emitido un comunicado donde muestra su pesar por el fallecimiento de Rojo.
Entre sus méritos, tal vez destaquen tres. Bajo su batuta, se aprobó la ley de autonomía del Banco de España, que subía a la entidad a la moda de las instituciones monetarias de independizarse de los poderes políticos y armarse de una coraza anti-injerencias.
También es fruto de su mandato la introducción de las ahora elogiadas provisiones anticíclicas, la hucha que las entidades de crédito deben tener para prevenir el advenimiento de los malos tiempos.
Europeísta convencido, fue una figura clave para que España consiguiera sumarse a la Europa del euro entre sus países fundadores. Una figura, sin duda, clave para explicar la evolución económica y financiera de España.
Miembro del consejo del BCE
Además, fue miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europa (BCE), vicepresidente del Instituto Monetario Europeo, miembro del comité de planificación del desarrollo de las Naciones Unidas y tesorero de la Asociación Internacional de Economía.
Luis Angel Rojo entró el 25 de abril de 2005 en el consejo de administración del Banco Santander, y fue reelegido en su cargo como consejero externo independiente en la junta general celebrada el 21 de junio de 2008.
Licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Económicas, Técnico Comercial del Estado y doctor honoris causa por las universidades de Alcalá de Henares y de Alicante, era también académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española de la Lengua.