Economía

Zapatero garantiza que no habrá más recortes tras las elecciones del 22-M

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la entrevista de hoy. Foto: Moncloa

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el dato de empleo en mayo será "muy positivo" y garantizó que tras las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo no habrá nuevos recortes porque el objetivo de déficit está asegurado y se va a cumplir a "rajatabla".

"Sí, puedo garantizar (lo)", dijo Zapatero a la pregunta de si el Ejecutivo podía asegurar que no habría más ajustes después del 22 de mayo. Zapatero insistió en que el Gobierno está comprometido con mantener el objetivo de déficit presupuestario. "El Gobierno lo va a cumplir a rajatabla (el objetivo presupuestario)",

No obstante, el presidente no se refirió a la posibilidad de que esos ajustes los acometan las comunidades autónomas, contemplada por algunos presidentes candidatos a la reelección, como el extremeño Guillermo Fernández Vara. 

En declaraciones a la cadena SER, Zapatero confió en que en los meses de verano se mantenga la buena tendencia del empleo y, para ello, indicó que las empresas deben decidirse a contratar "porque el Gobierno no puede crear empleo con una ley".

En este sentido, apeló a la voluntad de la CEOE para que suscriba el acuerdo de negociación colectiva y añadió que "si los empresarios firman será un factor de confianza y un aliento a la contratación". Zapatero señaló que el acuerdo está "cerca" y confió en que se pueda alcanzar "cuanto antes".

En su opinión, la reforma de la negociación colectiva debe aportar "más flexibilidad" a las empresas para que puedan producir mejor y ser más competitivas, con el fin de que los salarios puedan crecer. "Valoro muy positivamente el diálogo social y estoy convencido de que provocará efectos positivos", añadió.

En cuanto a la sucesión de Dominique Strauss-Kahn, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Zapatero aseguró que debe ser europeo. "Debería ser europeo, porque representando a un Gobierno europeo, yo defiendo que sea europeo", afirmó el presidente.

Por último, Rodríguez Zapatero apostó por un impuesto de transacciones financieras, que ha de articularse a escala internacional. "Nosotros estamos dentro de los gobiernos que apuestan por ese impuesto de transacciones financieras", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky