Dominique Strauss Kahn, encarcelado por un presunto ataque sexual, ha presentado hoy su dimisión ante el consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, según un comunicado emitido a última hora de la noche en Estados Unidos (primera hora de hoy en España). "Con infinita tristeza y pena presento hoy mi dimisión como director gerente del FMI", reza el comunicado. Consulte aquí la carta de dimisión de Strauss-Khan (en inglés).
En el documento, distribuido por el equipo de comunicación de la institución, el galo reconoce que en estos momentos piensa "en su mujer", a la que dice "amar profundamente por encima de todo", en sus hijos, su familia y sus amigos.
Además, se ha dirigido al organismo que dirige desde 2007: "Pienso en mis colegas en el FMI. Hemos logrado grandes cosas durante los últimos tres años".
Insiste en su inocencia
Por supuesto, Strauss-Kahn utilizó su dimisión para "denegar categóricamente todas las alegaciones" que pesan sobre su persona. En este sentido, el francés apuntó que quiere proteger a la institución a la que ha servido "con honor y devoción" y, en especial, quiere sobre todo dedicar todas sus fuerzas, su tiempo y energía a "demostrar" su inocencia.
Según informa el comunicado emitido por el FMI, "el fondo informará próximamente sobre el proceso del consejo ejecutivo en la elección del próximo director gerente". De momento, John Lipsky, toma de forma interina las riendas de la institución.
La dimisión se produce el mismo día en el que podría obtener la libertad bajo fianza, tras el pago de un millón de dólares en efectivo. Eso sí, todo depende de que la jueza que supervisa el caso considere que el galo no se dará a la fuga.
La defensa del político francés trabaja para conseguir un acuerdo con la Fiscalía de Manhattan en las próximas horas para que su cliente salga de la prisión de Rikers Island según indicaron distintos medios de comunicación fuentes cercanas a sus abogados.
Según las mismas fuentes, la defensa pedirá que Strauss-Kahn pueda salir "lo antes posible" de la prisión neoyorquina de Rikers Island, donde se encuentra recluido desde el lunes, para acabar con una situación que está siendo "negativa para su salud" y que supone "una discriminación" frente a otros acusados.
Además, los abogados del conocido político y economista francés consideran que es vital para preparar su defensa trabajar mano a mano con su cliente, y consideran que existen altas probabilidades de que DSK quede en libertad bajo fianza este jueves, aunque bajo estrictas medidas de seguridad como llevar un brazalete electrónico que controle sus movimientos.
Más pruebas
Por otro lado, los fiscales del caso intentan encontrar más pruebas de ADN y analizan parte de la alfombra de la habitación donde se hospedaba Strauss Kahn en el hotel Sofitel de la calle 44. Según la víctima, durante el forcejeo ésta escupió al suelo y ahora las autoridades buscan restos de ADN, que puedan demostrar los hechos en el cuarto del hotel.
Por su parte, hay que destacar que Strauss-Kahn, cuya identificación en la prisión de Rikers Island corresponde al número 09132366L, se encuentra en estos momentos virtualmente aislado en el edificio oeste del centro penitenciario, donde suelen hospedarse los procesados con algún tipo de enfermedad contagiosa, normalmente tuberculosis.
Este hecho disparó los rumores ayer después de que el New York Post adelantase que la víctima del director gerente del FMI, una mujer de origen guineano y de 32 años de edad, viviera en un edificio en Harlem donde sólo se hospedan portadores de VIH o enfermos de SIDA y sus familiares.
Aunque el Post no pudo confirmar si la empleada del hotel Sofitel es portadora del virus o ha desarrollado la enfermedad, sí confirmó que nadie puede ocupar un apartamento en el edificio, gestionado por la Harlem Community AIDS United, si no es un adulto infectado. Es decir, la víctima que tiene una hija de 15 años, no podría vivir en el cuarto piso del edificio en High Bridge si fuera la adolescente la que padeciera la enfermedad. El abogado de la víctima, Jeffrey Shapiro, aseguró que la víctima es viuda y vive sola junto a su hija.
Los 'privilegios' del director del FMI
Por otro lado, Strauss Kahn tiene permiso para vestir sus propias prendas, excepto los zapatos, durante su estancia en la prisión de Rikers puesto que, de momento, no ha sido culpado oficialmente de los hechos. Su defensa planea alegar que el contacto sexual fue consentido mientras que los fiscales aseguran que la víctima declarará que estos fueron forzados. El director gerente del FMI tiene derecho a dar un paseo diario al aire libre de una hora y se le permite abandonar su celda.
Mientras tanto, otras mujeres presuntas víctimas de Strauss Kahn continúan caldeando el ambiente. La escritora Tristane Banon, quien quiere presentar cargos, definió al francés como "un mono salido" que la forzó en varias ocasiones.
La economista del FMI Piroska Nagy, con la que Strauss Kahn mantuvo una relación sexual consentida, advirtió a la organización que el galo "no estaba preparado para capitanear una institución en el caso de tener mujeres a su cargo".
El Universal en México revela que un libro escrito por una colaboradora de Strauss Kahn, bajo el seudónimo de Cassandra, alega que el director del FMI atacó sexualmente a una mujer de la limpieza en México durante un viaje oficial.