
El último sondeo sobre intención de voto en las elecciones presidenciales francesas daba la victoria a Strauss-Kahn en primera vuelta si fuera el candidato socialista al Elíseo. Tras su detención por un presunto delito sexual, la ultraderechista Marine Le Pen lo considera "desacreditado" para el cargo, mientras que desde el partido de Sarkozy se le ha calificado como "hombre poco recomendable".
La líder el ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha considerado este domingo que la detención en Nueva York del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, por un presunto delito de abuso sexual ha dejado a éste "definitivamente desacreditado" como posible candidato a la presidencia francesa.
Le Pen, a la que algunos sondeos situaban en la segunda vuelta de las presidenciales de 2012 junto a Strauss-Kahn como candidato socialista, considera que lo ocurrido ha dejado a éste "definitivamente desacreditado" para optar a la "más alta función del Estado".
Aunque "como abogada" no ha querido obviar la "presunción de inocencia" del máximo responsable del FMI, ha subrayado que los hechos que se le imputan son de una "tremenda gravedad" y ha recordado, en declaraciones a la emisora RTL, que en los últimos meses la prensa gala ya había publicado algunas informaciones poniendo en tela de juicio sus relaciones con las mujeres.
Según Le Pen, ella misma fue "un poco víctima" de Strauss-Kahn durante un debate televisivo en el que, ha señalado, éste se mostró "extremadamente desviado en sus palabras".
Para la UMP, es "un hombre poco recomendable"
También han llegado críticas contra Strauss-Kahn desde las filas del partido del presidente Nicolas Sarkozy, la UMP. El diputado por París Bernard Debré ha considerado que el máximo responsable del FMI es "un hombre poco recomendable".
En declaraciones a Europe 1, ha subrayado que "es humillante para Francia tener un hombre que sea como él, que se revuelca en el sexo y que eso se sepa desde hace mucho tiempo".
"Por supuesto que existe la presunción de inocencia, pero ¿cree que la Policía habría ido a buscarle al avión de Air France a un hombre como él? Yo considero esto miserable y humillante para nuestro país", ha insistido el diputado de la UMP. En su opinión, la carrera para las presidenciales de 2012 "está terminada" y "esto va a costar caro a la clase política francesa".
Los socialistas piden prudencia
Por su parte, el eurodiputado socialista Stephane Le Foll ha pedido "prudencia" ante las informaciones que llegan desde Nueva York. El también jefe de campaña de François Hollande, uno de los candidatos a las primarias en el Partido Socialista, no ha querido pronunciarse sobre si independientemente de que Strauss-Kahn salga absuelto en este caso se presentará como candidado. "Debe ser él quien decida", ha defendido en la RTL.
"Evidentemente es un 'shock' terrible", ha reconocido por su parte a Europe 1 Jean-Marie Le Guen, portavoz y estrecho colaborador de Strauss-Kahn. "Pero hasta que no haya escuchado el punto de vista de Dominique Strauss-Kahn, analizaré los hechos pero no sacaré ninguna conclusión precipitada", ha subrayado.
En todo caso, ha considerado que "este episodio no se parece al Dominique Strauss-Kahn que conocemos". "Creo que hace falta un poco de distancia y sobre todo, escuchar el punto de vista personal de DSK", como conocen los franceses al director del FMI, ha remachado.