Economía

El fuerte crecimiento de EEUU aporta incertidumbre a la decisión de la Fed

EURUSD

15:35:04
1,1222
+0,32%
+0,0036pts

La economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre del año un 3,9%, muy por encima de las previsiones, tras haberse expandido un 3,8% en los tres meses previos. Se trata del ritmo más fuerte desde comienzos de 2006. El dato aporta más dudas sobre la decisión que tomará la Reserva Federal esta tarde. Hasta el momento, se esperaba una bajada de tipos.

El fuerte incremento del Producto Interior Bruto (PIB) ha estado apoyado en un repunte del gasto del consumidor y en un fuerte incremento de las exportaciones, que han compensado la desaceleración del sector constructor.

Los analistas esperaban que el crecimiento se desacelerara a un 3,1 por ciento, en parte porque creían que los consumidores reducirían su tren de gastos ante la caída en los precios de las viviendas. Los sondeos recientes han mostrado que la confianza de los estadounidenses se ha deteriorado por la crisis hipotecaria.

Consumo y exportaciones

Pero desafiando los pronósticos, los consumidores subieron sus gastos a una tasa anual del 3 por ciento durante el tercer trimestre, tras un aumento de sólo un 1,4 por ciento en el segundo. El consumo representa cerca de dos tercios de la actividad económica estadounidense.

Las exportaciones subieron a una tasa del 16,2 por ciento, duplicando el avance del 7,5 por ciento registrado en el segundo trimestre. Es el ritmo más fuerte desde los últimos tres meses del 2003.

Los datos del PIB son uno de los últimos indicadores que los funcionarios de la Fed conocen antes de que hoy a las 19.15 horas anuncien su decisión sobre las tasas de interés. Se espera un recorte de un cuarto de punto, pero el sólido informe del PIB podría crear algo de incertidumbre en los mercados financieros sobre la necesidad de una rebaja.

¿Qué hará la Fed?

"Ciertamente, el crecimiento fue mucho más fuerte de lo esperado y eso podría llevar a una segunda evaluación sobre lo que hará la Fed esta tarde", ha comentado a Reuters Scott Brown, economista jefe de Raymond James & Associates.

Peter Kretzmer, economiste de Bank of America en Nueva York cree "probable que la Fed siga argumentando que la economía está sostenida". Para este experto, "el lenguaje que emplee el organismo hoy podría ser una señal más de que será reacio a nuevos movimientos de tipos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky