Economía

¿Y si la Fed no baja los tipos de interés? El mercado hace sus apuestas

¿Recibirá Ben Bernanke el aplauso del mercado? La cita será mañana 31 de octubre a las 19:15 horas

EURUSD

22:59:18
1,1361
+0,70%
+0,0079pts

La Reserva Federal (Fed) de EEUU tiene a los mercados en ascuas. Aunque se descuenta una bajada, de un cuarto de punto para más señas, también hay quien piensa que podría dejar las cosas como están. Ahora bien, ¿cómo reaccionaría un mercado que lleva tiempo haciéndose a la idea de que Bernanke bajaría tipos?

No es seguro que la Reserva Federal (Fed) vaya a bajar los tipos de interés mañana aunque el mercado así lo venga descontando, apuntaba Greg Ip en un artículo publicado en The Wall Street Journal. Además, este reconocido observador indicaba que si hay bajada no será de medio punto. Los futuros sobre los tipos de interés a largo plazo muestraban este martes una posibilidad de recorta de tipos del 94% frente al 98% del lunes.

"El ambiente actual del mercado es más frágil de lo habitual, y las consecuencias de decepcionar son potencialmente más dañinas", explicaba Ip.

¿Falta de transparencia?

"Si la Fed no recorta los tipos nuestra especulación será que el informe del empleo del viernes será firme", dijo a Reuters Jane Caron, estratega económica jefe de Dwight Asset Management. Si no recorta las tasas "habrá mucha crítica acerca de una falta de transparencia", sentenció Caron.

"La Fed tendrá que sopesar el riesgo de que una rebaja aliente la psicología inflacionaria", proseguía Ip, "pero la Fed puede atenuar esos riesgos con su comunicado posterior. Allí, podría dejar la puerta abierta para una reducción en el futuro si decide no actuar esta semana, o podría disminuir las expectativas de un alivio monetario futuro en caso de bajar las tasas".

El objetivo de la Fed es mantener la inflación bajo control mientras crece la economía, lo que hace que la creación de empleos sean clave para entender la eventual decisión, señaló John Davidson, presidente ejecutivo de ParnerRe. "Si ellos no lo hacen, creo que será porque piensan que la economía es lo suficiente fuerte y no necesita más recortes", dijo Davidson. "Si lo hacen, lo harán basados en la continua debilidad en vivienda y en algunas señales de cierta debilidad en el empleo como las solicitudes semanales de subsidios", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky