Economía

El BCE mantiene los tipos en el 1,25%: tampoco habrá subida en la reunión de junio

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE). Foto archivo

EURUSD

13:30:03
1,1308
-0,21%
-0,0024pts

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 1,25% después de haberlos elevado en 25 puntos básicos en abril. El presidente de la entidad, Jean Claude Trichet, ha insinuado que tampoco habrá un incremento de las tasas en junio, una opción que el mercado barajaba como una de las más probables.

Trichet ha señalado hoy que la entidad seguirá "muy de cerca" la evolución de la inflación. De esta expresión se extrae que no habrá una nueva subida de tipos de interés en junio, y que el encarecimiento del precio del dinero puede esperar hasta julio.

"Seguimos viendo una presión al alza sobre la inflación general, debido principalmente a los precios de la energía y las materias primas", ha señalado Trichet en su discurso. "Vamos a seguir muy de cerca todos los acontecimientos con respecto a los riesgos al alza para la estabilidad de precios", añadió.

El banquero francés ha desvelado que la decisión de mantener los tipos de interés en el 1,25% se tomó de manera "unánime". También y prácticamente de forma excepcional, ha reconocido que se ha tenido en cuenta la fortaleza del euro para tomar la decisión.

En su reunión de abril, el BCE decidió elevar al 1,25% su tasa directriz que mantuvo durante casi dos años en el 1%, un nivel históricamente bajo. En esa ocasión, de las palabras de Trichet se desprendió la idea de que habría nuevos encarecimientos de las tasas del dinero. Los analistas creían que situará el precio del dinero en el 1,5% en junio, o como muy tarde en julio.

Leer entre líneas

La expresión "fuerte vigilancia" era una de las claves a tener en cuenta en el discurso que Trichet tras la reunión, ya que si utilizaba esas palabras anticiparía la disposición de la entidad de volver a subir los tipos de interés en junio.

Por el contrario, el banquero galo ha utilizado la expresión "analizar muy de cerca" la inflación, lo que demuestra, según ha enseñado al mercado la tradición de los discursos de Trichet, que no tiene tantas prisas y que el aumento puede esperar hasta julio.

Reestructuración de la deuda griega

Por otro lado, Trichet rechazó en repetidas ocasiones la posibilidad de que Grecia reestructure su deuda pública al asegurar que esa circunstancia "no se baraja", por lo que instó al Gobierno a ceñirse al plan acordado.

"Lo importante es hacer el trabajo, realizar los ajustes e implementar el programa acordado", afirmó Trichet, quien rechazó que las reticencias de la entidad sobre esta cuestión tengan relación con las pérdidas potenciales que soportaría el BCE en el caso de llevarse a cabo una reestructuración de la deuda helena.

"El problema no es ése", afirmó Trichet, quien subrayó que la institución "no baraja" la reestructuración de la deuda de Grecia .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky