BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)
Petronor ha puesto en marcha, desde finales de abril, una nueva unidad de cogeneración, con una inversión de 83,5 millones, que le ha permitido alcanzar, por primera vez, una producción eléctrica de 100 MW.
El presidente de Petronor, Josu Jon Imaz, junto al director de la refinería, Víctor Pérez de Guezuraga, han dado a conocer esta información en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Palacio Muñatones en Muskiz (Vizcaya).
En su comparecencia, han explicado que Petronor venía ya generando, por sus propios medios, una producción eléctrica del orden de 55.000 kW hora, sin embargo la puesta en marcha de la nueva unidad de cogeneración permitirá una producción añadida de 45.000 kW hora.
En concreto, ha alcanzado un total de 100.000 kW hora de cogeneración eléctrica, cifra equivalente al 3,9 por ciento de toda la producción eléctrica de Euskadi y similar al 25 por ciento de la generación de la central nuclear de Garoña. Además, han subrayado la reducción de emisiones de gases a la atmósfera con la puesta en servicio de esta unidad.
En concreto, del total de la producción, la mitad (52%) se utiliza para el consumo interno de la propia Refinería y la otra mitad (48%), por el momento, se exporta a la Red Eléctrica general para consumo público, mientras no se ponga en marcha la Unidad de Reducción de Fuel Oil.
La puesta en marcha de la planta de coke requerirá un incremento de consumo del orden del 18 por ciento de la cogeneración total, que unido al 52 por ciento actual, supondrá una demanda interna del 70 por ciento y permitirá a Petronor exportar el 30 por ciento de su producción de electricidad.
INVERSION
La nueva unidad de cogeneración, que ha supuesto una inversión de 83,5 millones de euros, va a permitir a la refinería ser "autosuficiente" en la producción de energía eléctrica y ofrecer un "considerable excedente al mercado".
La principal novedad de la instalación es la posibilidad de producir vapor incluso mientras la turbina de gas esté parada. Para ello se ha instalado un dispositivo, denominado "diverter" que independiza ambas partes y permite el funcionamiento de la caldera aun en el caso de parada de la turbina.
Los responsables de Petronor, que han indicado que la refinería se encuentra a "pleno rendimiento", han señalado que la tecnología empleada en esta unidad permite alcanzar unos rendimientos en la generación de energía eléctrica "muy superiores" a las instalaciones convencionales.
En relación al proyecto de la planta de coke, han indicado que continúan con los plazos previstos y se espera que a finales de este año esté operativa.