Economía

El Gobierno fija un límite de déficit del 1% para las comunidades en 2014

El Ejecutivo permitirá a las comunidades incurrir en un déficit máximo del 1% en el año 2014, tal y como ha acordado el Ministerio de Economía y Hacienda con los consejeros de Economía de las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Así lo ha adelantado la consejera de Murcia, Inmaculada García, a los medios de comunicación tras la reunión de hoy, en la que también se han ratificado los objetivos de déficit de los años 2012 y 2013 (1,3% y 1,1%, respectivamente), que ya estaban incluidos en el programa de consolidación fiscal que mandó el Gobierno a Bruselas.

Así, las comunidades reducirán el déficit desde el 2,8% que registraron al cierre de 2010 al 1,3% en 2011. Además, tendrán que mantener ese mismo nivel de déficit en 2012 (1,3%), reducirlo al 1,1% en 2013 y cerrar el 2014 en el 1%.

Ahorro de 4.000 millones

En concreto, el CPFF ha aprobado los planes económico-financieros de reequilibrio presentados por las comunidades autónomas de Asturias, Canarias, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Murcia y Galicia. No obstante, se resiste a dar el visto bueno a Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. 

Así lo ha señalado la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en una rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde ha explicado que también hay acuerdo para aprobar los planes de País Vasco y Navarra, que se aprobarán en sus Comisiones Mixtas.

Madrid y La Rioja, no han presentado plan por haber cumplido los objetivos de déficit, si bien ambas comunidades se han comprometido a reducir su déficit por debajo del 0,75% del PIB este año 2011.

Salgado ha explicado que las medidas que han presentado las siete comunidades que han logrado el visto bueno de Economía suponen una reducción del déficit del 47,6% en comparación con 2010 (4.283 millones).

Evolución del déficit en 2010

Las comunidades autónomas cerraron 2010 con un saldo negativo de 35.997 millones, un 3,39% del PIB, casi tres décimas más de lo previsto en el programa. Si no se tienen en cuenta los anticipos a cuenta, el déficit de las comunidades se situó en el 2,8% frente al 2,4% planteado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

En concreto, ocho comunidades cumplieron el objetivo (Madrid, Extremadura, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Galicia, Canarias y Asturias). Andalucía sólo se desvió ligeramente, mientras que otras comunidades necesitarán actuaciones más "decididas" para reconducir su situación, como Aragón, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Finalmente, un grupo de territorios cerraron el ejercicio con desviaciones "considerables" y necesitarán adoptar "con firmeza", según la ministra de Economía, Elena Salgado, medidas que reduzcan sus desequilibrios. Éste es el caso de Cataluña, Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky