Madrid, 19 abr (EFE).- El presidente de Enagás, Antonio Llardén, avanzó hoy que las dos plantas de regasificación previstas para Gran Canaria y Tenerife estarán incluidas en la próxima planificación energética del Gobierno para el periodo 2012-2020, que confía esté aprobada en la segunda mitad de este año.
"Parecen que van a ir adelante, que van a ser una realidad", señaló Llardén en una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados de la empresa, gestor del sistema gasista español, sin dar más detalles de plazos o inversiones.
El presidente de ENAGAS (ENG.MC)añadió que la empresa estudiará participar en los proyectos de las dos plantas de regasificación- una en Arinaga (Gran Canaria) y otra en Granadilla (Tenerife)-, algo que le han planteado desde el ministerio de Industria y desde Endesa.
Llardén detalló que el proyecto de Tenerife va más avanzado y ya cuenta con los permisos ambientales, mientras que el de Gran Canaria va algo más retrasado.
Las plantas de regasificación transforman el gas que llega en metaneros en estado liquido a gaseoso, lo que permite que circule por los gasoductos.
Los promotores de las nuevas plantas en Canarias han destacado la necesidad de contar con estas instalaciones para dar respaldo al creciente peso de las renovables en las islas.
Relacionados
- Aguirre afirma que el 'Caso Ciempozuelos' es el "mayor escándalo urbanístico que ha habido en la Comunidad
- Rajoy afirma que el caso de los ERE muestra que urge el cambio en España y Andalucía
- El TS afirma que las escuchas en el caso Palma Arena no son comparables a su actuación en "Gürtel"
- Gobierno vasco afirma que las últimas revelaciones del 'caso Faisán' sólo sirven para "amplificar a la banda terrorista"
- Carlos Solchaga afirma que Cuba es un "caso perdido"