Economía

Japón se plantea subir los impuestos sobre el consumo para pagar la reconstrucción

El Gobierno de Japón medita subir los impuestos sobre el consumo para los próximos tres años. El objetivo sería financiar en parte los planes de reconstrucción que son necesarios tras el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.

En concreto, el Gobierno está considerando elevar el impuesto sobre las ventas en 3 puntos porcentuales hasta un 8% cuando comience el nuevo año fiscal en abril.

El portavoz del Ejecutivo, Yukio Edano, ha matizado que el gobernante Partido Democrático de Japón (DPJ) se plantea varias alternativas, "incluida esta, pero el Gobierno no está considerando ningún método de financiación específica en este momento"

De confirmarse esta subida, el Gobierno ganará al año 7,5 billones de yenes más (63.700 millones de euros), según informa el diario Yomiuri, que no cita fuentes.

Solo el coste de los daños materiales podría ascender al equivalente a 210.000 millones de euros, con lo que la tragedia sería el desastre natural más caro de la historia.

Este mismo mes quedará aprobada la primera partida presupuestaria adicional para hacer frente a esta situación. Para financiar los segundos presupuestos de esta naturaleza, a mediados de año, podría ser necesario emitir bonos de deuda pública.

Hasta ahora el Ejecutivo había sido reacio a aumentar la deuda y subir los impuestos. Sin embargo, el secretario general del DPJ, Katsuya Okada, adelantó el domingo que Japón deberá subir los impuestos para refinanciar nuevos bonos. En cambio el Partido Nuevo Komeito -socio minoritario del Gobierno- se mantiene en contra.

Dos encuestas publicadas el lunes por los rotativos Nikkei y Mainichi ponen de manifiesto que entre el 38 y el 58% de los electores japoneses, respectivamente, está a favor de una subida impositiva para pagar la reconstrucción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky