Economía

España no conseguirá una tasa de paro por debajo del 15% en los próximos cinco años

España no ha abandonado la encrucijada en la que se encuentra perdida junto a otros países periféricos de la Unión Europea, como Grecia, Portugal o Irlanda. Es cierto que el Fondo Monetario Internacional ha intentado resaltar durante los últimos días las mejores cualidades de nuestro país, con titulares vistosos como que España es uno de los países desarrollados que más reducirá su déficit este año o alabando los planes a medio plazo emprendidos por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

Al ser preguntado por elEconomista sobre el optimismo del Fondo con las previsiones de paro para este año y el que viene en nuestro país, Jörg Decressin, subdirector del departamento de Investigación de la institución aseguró que la diferencia es "marginal".

En sus previsiones, el FMI estima que el paro se situará este año en el 19,4%, siete décimas menos que la registrada en 2010 y cuatro décimas menos que las últimas previsiones del Gobierno de España. En este sentido, especificó que la pequeña brecha se debe que la institución "asume una ligera caída de la fuerza laboral en España durante los próximos dos años".

Durante un intercambio de preguntas con Decressin un día después de la presentación de la última edición de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO por sus siglas en inglés) el economista del Fondo indicó que la tasa de paro en 2016 para nuestro país será de un 14,8%, es decir, la situación del mercado laboral en nuestro país continuará siendo bastante enclenque durante los próximos cinco años.

Sobre la reforma laboral

Por último, justo el día en que se presentaba el Monitor Fiscal y se determinaba que España y Eslovaquia serán los países que más reducirán su déficit en 2011, Decressin señaló la reforma laboral "como uno de los retos a medio plazo", además de seguir reduciendo un "déficit fiscal todavía demasiado alto". Como viene siendo costumbre, nuestro país debe "fomentar una mayor competitividad para aumentar la productividad y la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky