Economía

La OCDE respalda la subida de tipos del BCE: el peligro es que los precios se descontrolen

Sede del Banco Central Europeo (BCE).

Una posible subida de los tipos de interés del euro por parte del Banco Central Europeo (BCE) no tendría un impacto significativo sobre el crecimiento de la zona euro, según el economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Pier Carlo Padoan.

Sin embargo, ha advertido de que los riesgos de perder el control sobre los precios son mucho mayores que los derivados de una política monetaria menos acomodaticia.

"Si los precios escapan fuera de control, el impacto será grande", dijo Padoan durante la rueda de prensa de presentación de la actualización de perspectivas económicas para las siete mayores economías del "Club de los países desarrollados".

El economista jefe de la OCDE consideró que una subida de tipos del BCE "tendría un impacto negativo transitorio sobre la demanda, pero no tendría un impacto significativo sobre el crecimiento de la zona euro".

Diferencia en las economías de la región

Por otro lado, Padoan reconció la dificultad para el BCE a la hora de establecer una política monetaria común ante las diferencias inherentes a la estructura de la zona euro y las distintas velocidades de las economías del núcleo y la periferia.

No obstante, el economista de la OCDE recordó que, además de las decisiones sobre tipos de interés, el BCE contribuye a superar la situación de los países de la eurozona bajo presión "mediante otras medidas".

Crecimiento mayor de lo esperado

La OCDE cree que el crecimiento de las siete mayores economías del mundo, excluyendo a Japón, alcanzará el 3% interanual en la primera mitad de 2011, según las nuevas previsiones de la institución con sede en París, que aprecia un crecimiento "más fuerte" de lo previsto en la mayor parte de los países analizados, aunque advierte del progresivo incremento de las expectativas de inflación.

"Las actuales perspectivas de crecimiento son significativamente mejores de lo que parecían hace unos meses", ha señalado Padoan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky