Economía

Zapatero limitará el gasto del Estado en función del PIB y buscará un acuerdo para imponerlo en las CCAA

  • Paquete de medidas para el crecimiento económico y la competitividad

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en la rueda de prensa posterior a la Cumbre de la UE que creará una regla de gasto para la Administración General de Estado y que "promoverá un consenso" para establecer una normativa similar en las Comunidades Autónomas.

Sin dar más detalles, el presidente ha adelantado también que, como parte de los compromisos de España en el Pacto por el Euro, habrá un nuevo esquema de negociación colectiva, se creará una Comisión Asesora de Competitividad y se potenciará y modernizará la formación profesional.

Además, tal y como se había anunciado, el Gobierno pondrá en marcha en un mes un plan para aflorar el empleo irregular consensuado con los agentes sociales.

Control del gasto del Estado según el PIB

"España va a adoptar nuevas medidas para reforzar la respuesta a la crisis económica y fortalecer las bases de nuestra economía de cara al futuro para generar más productividad, más competitividad y más convergencia en el ámbito del euro", dijo Zapatero.

El mandatario español indicó que tomará medidas para reforzar la estabilidad presupuestaria en función del PIB, tanto en el Gobierno central como en las Comunidades Autónomas.

El Gobierno va a incorporar una regla del gasto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria atendiendo al crecimiento del PIB nominal en el medio plazo, que refuerce la estabilidad presupuestaria, fortalezca la vertiente preventiva de la política fiscal y será de obligado cumplimiento para la Administración General de Estado y se promoverá un consenso para que se aplique igualmente en el ámbito de las Comunidades Autónomas, dijo.

"A tenor de las posiciones políticas que mantienen el Partido Popular, que junto con el Partido Socialista gobernamos la mayor parte de las CCAA, ese acuerdo es factible y será extraordinariamente útil que las CCAA se autoimpongan más control del gasto", ha apuntado el jefe del Ejecutivo.

Nuevas políticas activas de empleo

La mayoría de las medidas del plan ya están en marcha, previstas o anunciadas, como la reforma de la negociación colectiva, que el Gobierno espera plasmar en un proyecto de ley antes de que termine abril; o un "plan contra el empleo irregular", que se aplicará desde junio hasta diciembre de 2012 para hacer aflorar economía sumergida.

En materia de empleo, Zapatero señaló que, además de poner en marcha las nuevas políticas activas de empleo, se "acelerará y profundizará" en el proceso de modernización de la formación profesional. Para ello, en los próximos seis meses se aprobarán un conjunto de decretos para mejorar el acceso al sistema, su calidad y su respuesta a las necesidades del tejido productivo español.

Para mejorar la productividad, Zapatero anunció la creación el próximo 1 de abril de la Comisión Asesora de la Competitividad, que deberá llevar a cabo un análisis "riguroso e independiente" de la evolución de esta variable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky