Ofrecido por:

Economía

El BCE avisa a los periféricos: sus esfuerzos de consolidación no convencen

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE). Foto archivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha dado un tirón de orejas a los gobiernos de la zona euro cuyos países tienen problemas de deuda. Les avisa de que todavía no convencen en cuanto a la seriedad de sus esfuerzos por recortar los déficit y sus compromisos podrían estar debilitándose.

"En general, la actual política y planes de consolidación han dado lugar a un aumento de las preocupaciones por un número de razones", se puede leer en el boletín mensual del BCE. "En estos tiempos de alta incertidumbre, los gobiernos todavía tienen que demostrar de forma convincente la seriedad de sus promesas de consolidación", advierte.

"Con respecto a la puesta en marcha del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, existe el riesgo de que los compromisos de mayo de 2010 puedan estar debilitándose", agregó.

Los comentarios se producen antes de una serie de reuniones clave este mes que definirán cómo se aplican las normas de deuda en la zona euro en el futuro.

Tipos de interés

El BCE mantiene en su boletín las líneas maestras del mensaje que ya lanzó en la reunión de abril y que tanto sorprendió a los mercados: la inflación preocupa y puede haber subidas de tipos de inflación en abril.

"Es fundamental que el reciente aumento de la inflación no dé lugar a presiones inflacionistas generalizadas a medio plazo. Resulta esencial mantener una extrema vigilancia a fin de contener los riesgos alcistas para la estabilidad de precios", señala el organismos presidido por Jean-Claude Trichet.

La entidad reitera su disposición a "actuar con firmeza y en el momento oportuno para garantizar que los riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo no lleguen a materializarse", porque cree "esencial que las expectativas de inflación continúen firmemente ancladas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky