Economía

Economía/Telecos.- Guifi.net demanda a la CMT por la circular sobre explotación de redes por parte de AA.PP

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La fundación Guifi.net ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la circular de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) que regula las normas que deben respetar las Administraciones Públicas cuando actúen como operadores de telecomunicaciones.

El recurso, que se interpuso el 25 de febrero con reenvío al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, denuncia que se está favoreciendo la adjudicación de recursos públicos a intereses privados, premiando así la práctica de modelos de negocio "cerrados y especulativos" que "desaprovechan" la capacidad de las redes de nueva generación y perpetúan una situación de "mal servicio y falta real de competencia".

"La circular se impugna, en resumen, por perjudicar el bolsillo del consumidor, que viene a pagar dos veces por lo mismo", explicó la fundación, que añadió que acudirán "donde sea necesario para defender un uso eficiente y sin discriminaciones".

La circular impugnada establece que cualquier Administración Pública que pretenda explotar redes públicas deberá actuar de conformidad con el 'principio del inversor privado' en una economía de mercado, es decir, tendrá que incluir un plan de negocio sólido, coherente y con hipótesis plausibles, generar un flujo de caja positivo durante el periodo relevante y financiar su actividad a través de sus propios ingresos sin recurrir a fondos públicos o mediante recursos obtenidos a través de la publicidad o el patrocinio.

Además, las Administraciones Públicas deberán mantener cuentas separadas correspondientes a sus actividades de telecomunicaciones y actuar con arreglo a los principios de neutralidad, transparencia y no discriminación.

En este sentido, la fundación argumenta en el recurso que el 'concepto de inversor privado' no contempla ninguna actividad propia de las que se realizan en redes abiertas, por lo que requiere de "aprobación discrecional, limitaciones o tratamientos excepcionales".

Asimismo, la fundación considera que el efecto práctico de la circular es que se discriminan los modelos de negocio como los que practican los participantes de guifi.net, favoreciendo el modelo de explotación de los operadores de red de "corte clásico".

Guifi.net es una red de telecomunicaciones "abierta, libre y neutral y sin coste para el usuario". Está en funcionamiento desde el 2004 y actualmente conecta más de 100 municipios y 12.000 hogares a través de más de 18.000 kilómetros lineales de red en toda España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky