Economía

Tres miembros del Banco de Inglaterra votan subir los tipos de interés

Sede del Banco de Inglaterra.

Las posturas a favor de subir los tipos de interés ganan fuerza en el seno del Banco de Inglaterra (BoE), como muestran las actas de la última reunión. En esa cita un tercer miembro de la entidad votó a favor de endurecer la política monetaria y otros, aunque abogaron por mantenerlos, consideraron que han aumentado los motivos que justificarían un alza de las tasas.

"Podemos ver un incremento de los tipos de interés más pronto que tarde", comenta Alan Clarke, economista de BNP Paribas en Londres. "A pesar de que nuestra previsión es para agosto, podría ocurrir en mayo", añade.

En la reunión del 10 febrero del BoE, Spencer Dale se unió a Andrew Sentance y Martin Weale en la petición de incrementar los tipos de interés. Dale y Weale votaron a favor de incrementar el precio del dinero del 0,5% al 0,75%. Sentance votó a favor de subirlo hasta el 1%.

Para Dale, Sentance y Weale, "los motivos que justifican la retirada parcial de los estímulos monetarios son convincentes". Las actas señalan que para esos miembros, "los riesgos alcistas para la perspectiva de inflación a medio plazo y la posibilidad de que las expectativas de inflación aumenten contrarrestan los riesgos bajistas de inflación asociados a la incertidumbre sobre la fortaleza de la recuperación y a la posibilidad de un continuo excedente de capacidad".

Las minutas de la cita también desvelan que algunos miembros que votaron a favor de mantener los tipos en el 0,5% consideran "que han aumentado los motivos que justifican un incremento de tipos".

Seis miembros del comité de política monetaria votaron a favor de mantener el precio del dinero y de no variar el programa de compras de activos de 200.000 millones de libras. Adam Posen votó a favor de mantener los tipos y de aumentar el programa de compras de activos en 50.000 millones de libras.

Los tipos de interés permanecen en el 0,5%, su mínimo histórico, desde marzo de 2009.

¿Una subida lejos?

El Gobernador del BoE, Mervyn King, insinuó la semana pasada que una subida de tipos estaba más lejos de lo que se creía el mercado. "Esta decisión no ha sido tomada y no se tomará hasta que lleguemos a la próxima reunión, o la siguiente reunión" y "puede ser muchas más antes de actuar", aseguró.

El mercado considera que el BoE será el regulador monetario de una gran economía que antes subirá los tipos de interés. Y es que la entidad británica se encuentra en una situación muy incómoda y difícil con una inflación que parece desbocada (en el 4% interanual) y una economía demasiado dubitativa (se contrajo un 0,5% en el último trimestre de 2010).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky