El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha destacado, tras la entrega en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008, que la deuda pública se situará en el 34% del PIB el próximo año, y que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ascenderá a 52.330 millones de euros.
Solbes, en la rueda de prensa posterior a la entrega de las cuentas públicas para el año que viene, ha señalado que se priorizarán la inversión y los gastos de dependencia y pensiones mínimas, "que han experimentado la mayor subida de la democracia durante esta legislatura".
En cuanto a la Seguridad Social, ha explicado que se espera un superávit del 0,6% del PIB, que permitirá añadir otros 6.814 millones de euros al Fondo de Reserva, de forma que la dotación total será de 52.330 millones de euros.
También ha asegurado que del total del gasto del Estado en 2008, un 62% se destinará a gastos obligatorios como el destinado a las administraciones territoriales, intereses de deuda, pensiones de las clases pasivas o aportaciones a la Unión Europea. Los distintos ministerios dispondrán de 57.000 millones de euros, un 37% del total, para hacer frente a sus actuaciones.
Los últimos presupuestos de la legislatura
Según el Vicepresidente segundo, la comunidad más beneficiada será la valenciana, seguida de Castilla León, Cataluña y Andalucía. Solbes confía en conseguir el apoyo para estos presupuestos, que una vez más han llegado en un lápiz de memoria. La mitad del dinero va a gasto social, sin tocar el superávit o aumentar la deuda. Solbes dice que en estos años ha ido llenando la despensa vacía que le dejó el PP.
Esta tarde el Congreso va a aprobar nuevas ayudas para los nacimientos. Es una propuesta de Esquerra Republicana que ha pactado con el PSOE que el conocido como cheque bebe ascienda a 3.500 euros para las madres solteras, familias numerosas o con hijos discapacitados.
En lo que no hay acuerdo, de momento, es en si los 2.500 euros se pagarán a los bebés nacidos a partir del anuncio del Presidente Zapatero o se hace retroactivo al 1 de enero.