El Estado ingresará el próximo año 158.757 millones de euros, el 4,2 por ciento más que en 2007, gracias al aumento de la recaudación del Impuesto de Sociedades, del IVA y de los tributos especiales que gravan los hidrocarburos y el tabaco, y a pesar de que la aportación del IRPF apenas crecerá. Solbes lleva los presupuestos al Congreso.
Así consta en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008, presentado hoy en el Congreso de los Diputados, en el que también se detalla que las Administraciones Territoriales recibirán 58.740 millones de euros, el 13,1 por ciento más que en 2007. Según el Vicepresidente segundo, la comunidad más beneficiada será la valenciana seguida de Castilla León, Cataluña y Andalucía.
Los ingresos del próximo año estarán marcados por un menor crecimiento económico, que afectará a la recaudación de los distintos impuestos, en especial al que grava la renta, que además notará el impacto de la rebaja fiscal que conllevarán medidas como la deducción por nacimiento o adopción, la de alquiler para los inquilinos, la deflactación de la tarifa del IRPF y la actualización de los mínimos personales y familiares.
Con esta coyuntura, el Estado prevé que la recaudación de impuestos aumente el próximo año el 4,8 por ciento, hasta 144.116 millones de euros, después de que los tributos directos crezcan el 3,5 por ciento, hasta 90.753 millones, y que los indirectos lo hagan el 7,3 por ciento, hasta 53.363 millones.
Impuesto de Sociedades
Al igual que en 2007, el Impuesto de Sociedades se convertirá el próximo año en la principal fuente de ingresos del Estado, ya que recaudará 44.420 millones de euros, el 6,2 por ciento más, frente a los 43.260 millones que aportará el IRPF, el 0,6 por ciento más.
No obstante, si se suma la parte que ingresarán las Administraciones Territoriales, la aportación del IRPF ascenderá a 70.579 millones, el 5,2 por ciento más.
Además de por las medidas tributarias ya mencionadas, la moderada subida del IRPF se explica también por la reforma fiscal que entró en vigor en 2007, pero cuyos efectos se prolongarán a lo largo de 2008.
Recaudación por IRPF
Asimismo, influirá en la recaudación del IRPF el menor incremento de las rentas de las familias, como consecuencia de la menor previsión de creación de empleo, salario medio, pensión media y rentas de capital.
Los ingresos del Impuesto de Sociedades crecerán por encima del IRPF, si bien el Ejecutivo espera que el aumento sea "significativamente" menor que este año como consecuencia de la reforma fiscal.
Dentro de los impuestos indirectos, la mayor aportación a las arcas del Estado la hará el IVA, que crecerá el 7,6 por ciento, hasta 38.205 millones de euros, debido al menor peso que tendrán las devoluciones, así como a la contención del gasto sujeto a este tributo tanto por parte de los hogares como de las Administraciones Públicas.
En la partida de los impuestos especiales el mayor peso lo tendrán la recaudación por hidrocarburos (6.657 millones de euros) y por labores de tabaco (4.154 millones), que crecerán el 6,6 y el 4,9 por ciento, respectivamente.
Los ingresos que no provienen de los impuestos registrarán en 2008 una disminución del 1,4 por ciento, hasta 14.641 millones, con descensos en la mayoría de los capítulos, menos los correspondientes a ingresos patrimoniales y transferencias de capital.