Dublín amenazará con imponer pérdidas a los tenedores de deuda bancaria irlandesa
MADRID. Con sólo dos meses de vida a sus espaldas, el acuerdo de rescate de Irlanda, dotado con 67.500 millones de euros, ya está mostrando los primeros síntomas de tensión. Es más, el partido Fine Gael, probable ganador de los comicios que celebrará el país el 25 de febrero, está maniobrando ya para renegociar las condiciones del plan de asistencia financiera.
En la reunión de los ministros de Finanzas europeos que tendrá lugar esta semana en Bruselas está previsto que se discuta cómo podría modificarse el acuerdo en medio de la preocupación irlandesa, que lo ve demasiado oneroso. Dublín se ha quejado sobre los intereses aplicados y de que los ciudadanos carguen con las pérdidas de los bancos.
Sin embargo, fuentes europeas ya han manifestado que no será sencillo alterar las condiciones definidas en noviembre. El portavoz económico de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha asegurado que el acuerdo no se negociará. "Se decidió con el Estado de Irlanda", matizó, "no con un Gobierno particular y sujeto a los cambios que se produzcan".
En este sentido, una de las herramientas de presión a las que puede recurrir Irlanda consistiría en amenazar con imponer pérdidas a los tenedores de la deuda de los bancos irlandeses. Por el momento, y ante el rechazo del Banco Central Europeo a plantear esta posibilidad porque podría agravar la crisis de la deuda soberana, el líder del Fine Gael es consciente de que guarda ese as en la manga. "La única carta que tenemos para jugar es la de los tenedores de bonos", aseguró un veterano miembro del partido.
¿Más agujeros negros?
Al mismo tiempo, están creciendo las preocupaciones acerca de que los bancos puedan necesitar más capital procedente de los impuestos de los irlandeses debido a unas pérdidas mayores de las previstas. Estos números rojos están en la mente de los políticos irlandeses. El más que probable próximo primer ministro, el líder de Fine Gael, Enda Kenny, aseguró en una entrevista con el diario Wall Street Journal que está esperando al resultado de los próximos test de estrés para "ver si hay otro agujero negro en los bancos irlandeses".