
El Índice de Precios de Consumo (IPC) repunta tres décimas en enero y sitúa su tasa anual en el 3,3%, debido a la subida de la luz y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según revela el nuevo indicador adelantado que por primera vez publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC de la zona euro sube al 2,4% interanual en enero.
Se trata del mayor nivel de inflación en España desde octubre de 2008. El INE no ha aportado el desglose de la evolución del IPC, pero anticipa que "este resultado es consecuencia, principalmente, del aumento de los precios de la electricidad y los alimentos y bebidas no alcohólicas"
"Ceteris paribus de nuevas subidas de impuestos (ya veremos si es mucho a asumir), podríamos ver el techo de los precios en febrero en niveles de 3,5% 3,6% para retroceder en la segunda mitad del año hasta niveles por debajo del 2,0%", señala José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España.
La Fundación de Cajas de Ahorro estima que la inflación seguirá subiendo los dos primeros meses del año (3,3% en enero y 3,4% en febrero), aunque empezará a descender en marzo y lo seguirá haciendo a lo largo de 2011, hasta cerrar el año en una tasa del 1,7% y una media del 2,7%.
Nuevo indicador adelantado para los precios
El INE ha decidido elaborar este nuevo indicador debido a un cambio en el cálculo del IPCA.
Según explica en su informe, como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento la inflación armonizada de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado.
Las consecuencias de estas modificaciones serán unas mayores oscilaciones de precios y la ruptura en la serie histórica.
Habitualmente, el dato adelantado del IPC armonizado que publica el INE a finales de cada mes suele coincidir (apenas varía en una décima) con el del IPC general. Sin embargo, con el nuevo tratamiento que se dará a los productos estacionales en la inflación armonizada habrá diferencias importantes en los resultados de ambos indicadores.
Fuente: INE.
IPC armonizado, al 3%
Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) armonizado se incrementó una décima en enero y situó su tasa interanual en el 3%, desde el 2,9% de diciembre, según el indicador adelantado del INE.
La subida ha sido inferior a lo que esperaban los expertos consultados por Bloomberg, que habían previsto que repuntase al 3,2%.
El INE ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 15 de febrero.